Vía Rafaela
Acciones a tomar para prevenir el dengue
La Municipalidad de Rafaela destaca la importancia de cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
La Municipalidad de Rafaela destaca la importancia de cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
Mas de un centenar y medio de pacientes atendidos, así como una importante campaña de vacunación contra el dengue, son algunos de los beneficios del Tráiler Sanitario que estuvo trabajando en Leales.
Medina Ruiz aclaró que, aunque Brasil no requiere la inmunización, se deben seguir medidas preventivas al viajar a ciertas áreas.
El aumento de temperaturas reaviva la preocupación por el dengue, zika y chikungunya en la provincia.
Sólo durante la mañana del sábado, 262 dosis fueron administradas en el nodo.
Se definieron fechas especiales para la aplicación de la vacuna durante los últimos días de diciembre y los primeros de enero. Además, continúa la campaña de vacunación contra el dengue.
La Comuna recibió un subsidio de $3.000.000 en el marco del programa Objetivo Dengue.
Por sus precios, el país vecino será furor durante este verano para los argentinos. Qué tener en cuenta para no pasar sobresaltos.
Desde la cartera sanitaria refuerzan las estrategias para la prevención y el control del virus y su vector, el mosquito Aedes Aegypti.
Desde el MInisterio de Salud enfatizaron la necesidad de la colaboración de la comunidad en las medidas de prevención.
Se trata de una iniciativa en conjunto con la UNC y la UCC para combatir la propagación del dengue.
Asimismo, desde el Ministerio de Salud reiteran las medidas de prevención necesarias para evitar la propagación del virus y su vector, el mosquito Aedes Aegypti.
El Gobierno de Córdoba amplió la convocatoria a de un determinado grupo de vecinos.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable brindó charlas informativas sobre prevención de dengue y separación de residuos a más de 70 miembros del CUS y de AVA. La concientización y capacitación de estos equipos resulta fundamental para mejorar el entorno, y sumar agentes transformadores del cambio que cada sector necesita.
Donde y cuándo acercarse a recibir las vacunas.
El exparticipante del reality show analizó la situación de Delfina De Lellis y la fama de los jugadores fugaces.
Deben recibir la dosis las personas de entre 15 y 59 años de edad que padecieron la enfermedad durante 2023-2024. Para eso, tendrán que acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio.
Medina Ruiz lidera los esfuerzos para evitar la propagación de la enfermedad en la provincia.
Los dispositivos detectan la presencia de insectos en la zona, permitiendo actuar y reducir las posibilidades de ser picados. El mecanismo busca prevenir futuras enfermedades.
Autoridades de Argentina y Uruguay se reunieron para trabajar en soluciones conjuntas sobre fronteras, turismo, salud e integración regional.