Vía Córdoba
Cronograma de operativos para la prevención del dengue en Córdoba
Las acciones también son contra el chikungunya y el zika. Del 7 al 11 de marzo, barrio por barrio.
Las acciones también son contra el chikungunya y el zika. Del 7 al 11 de marzo, barrio por barrio.
Desde marzo de 2020, el laboratorio logró aumentar la capacidad de 50 tests moleculares diarios a 2.000 análisis por día.
Sugerencias para el acondicionamiento y mantenimiento de las piletas.
Lunes y martes abrirá normalmente, pese al feriado.
Los mismos estuvieron a cargo del Departamento de Control de Vectores dependientes de la Municipalidad local.
La Municipalidad busca prevenir la proliferación del Aedes Aegypti.
Se trata de una mujer que tiene antecedente de viaje a Brasil; en un principio se creyó que era coronavirus, pero los análisis descartaron esto y confirmaron que era dengue.
Con el paso de los años, desde la Planta Municipal Elaboradora de Medicamentos se fue perfeccionado la calidad y elaboración del repelente.
Un grupo de 60 jóvenes realizan este trabajo en territorio. También estuvieron en colonias de vacaciones para concientizar a los más chicos.
En el mes de diciembre se realizaron 780 emplazamientos y 460 intervenciones con órdenes de allanamiento en terrenos privados de diferentes sectores de la ciudad.
Localizados en el departamento Ledesma, seis contagios fueron confirmados por el Hospital “Dr. Oscar Orías”.
La Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio, que realiza un exhaustivo trabajo a fin de detectar y combatir al mosquito transmisor del Dengue, solicita ayuda de toda la población.
En caso de ocurrir algun hecho deben dirigirse al Hospital Carlos J. Rodríguez.
Equipos de salud visitan los varios con información preventivas. Se colocarán volquetes para descacharrización y eliminar criaderos.
Ante la aparición cada vez más frecuente de criaderos de mosquitos en patios de viviendas de nuestra ciudad, el Municipio solicita a toda la población extremar las medidas de prevención.
Además el COE detalló que se reportaron 18 fallecimientos.
Lo anunciaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. Te contamos las diferencias entre una pandemia, una endemia y una epidemia.
El registro de casos activos presenta una cifra de 17.925 personas que cursan la enfermedad.
A través de información y juegos, niñas y niños pueden aprender más sobre el mosquito y las maneras de prevenir la enfermedad.
Las campañas tienen como fin la erradicación de posibles criaderos de dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya.