Vía Iguazú
Puerto Iguazú: preocupación por baldíos en abandono
Los vecinos han realizado varias quejas ante las autoridades correspondientes. Algunos terrenos pertenecen a instituciones y otros a particulares.
Los vecinos han realizado varias quejas ante las autoridades correspondientes. Algunos terrenos pertenecen a instituciones y otros a particulares.
Las cifras provienen del último informe del Ministerio de Salud de la Nación. A continuación, cuáles son los síntomas de la enfermedad, como prevenir el contagio y como tratarlo.
Así lo confirmó la Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe. Convocan a intensificar los cuidados en cada uno de los domicilios.
En lo que va de la temporada, la Provincia ya registró 344 contagios y 42 de chikungunya. Cómo identificar los síntomas y qué debo saber.
El agua trajo un alivio temporal a las altas temperaturas, pero el calor seguirá un par de días más.
Desde el inicio del año se tiene registro de 468 casos detectados en numerosas ciudades y localidades jujeñas.
Estará instalado en las inmediaciones del hospital del Este con el objetivo de atender a pacientes con esta patología y brindar una pronta respuesta.
El ministro de salud pública de la provincia, Luis Medina Ruiz confirmó la noticia. Se trata de un paciente, de sexo masculino que presentaba comorbilidades.
La semana pasada, se habían informado 76, pero ya había 108. Nuestra ciudad ya no es la única en donde se registraron positivos en todo el departamento Castellanos: se sumaron Sunchales (2 casos) y San Antonio (1)
El mandatario provincial hizo referencia a la situación epidemiológica en la provincia.
Se trata de casos importados. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud provincial publicaron una serie de sugerencias: ¿Qué hacer si hay síntomas y cuáles son estas afecciones?
El intendente estuvo una semana de licencia luego de haber contraído dengue.
Deberán disponer sus residuos los vecinos y vecinas de barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.
Las autoridades sanitarias reclamaron a la población que realicen la limpieza de sus patios. “Es la única medida que controla el dengue. Así se elimina la reproducción del mosquito, eliminando así los huevos y las larvas”, expresó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
Los médicos nucleados en Siprus y Amra consideraron insuficiente la propuesta, llamaron al paro y el Gobierno respondió anunciando que se descontarán los días no trabajados.
La Municipalidad explicó que es un “aumento importante dentro de un número bajo de casos” para la ciudad.
El brote se desplazó a la zona de San Pedro, donde se detectó 67 personas cursando la enfermedad.
Nuestra ciudad es la única en donde se registraron positivos en todo el departamento Castellanos.
Así lo indicó el senador Pablo Yedlin, ante la situación epidemiológica actual en la provincia de Tucumán.
Harán particular hincapié en en la Zona de Estacionamiento Controlado y en la “city” bancaria, donde hoy está prohibida la actividad. El anterior Jefe de a URV se fue por este tema.