Vía Córdoba
Comenzó un nuevo monitoreo aédico en Córdoba
Será desde este lunes hasta el viernes. Medirán la proliferación de los mosquitos que transmiten el dengue, la chikungunya y el zika.
Será desde este lunes hasta el viernes. Medirán la proliferación de los mosquitos que transmiten el dengue, la chikungunya y el zika.
El Ministerio de Salud informó que el 21 por ciento de las viviendas de capital tiene aedes aegypti.
Con una cifra récord de larvas en domicilio, la enfermedad transmitida por mosquitos no hizo pico en Córdoba. Cómo influye la inmunidad. Nuevas formas para controlarlo.
Resalto que "están condenados a morir", ya que no pueden reproducirse en ámbitos urbanos.
Según especialistas del CONICET, se debe a la gran cantidad de lluvias. Confirman que aunque no transmiten dengue, son agresivos.
En cada visita, las brigadas realizan una encuesta, observan las viviendas para identificar potenciales criaderos y toman muestras de agua.
Además, en dicha provincia hay 32 pacientes con cuadros probables de dengue.
Luego de que se detectaran 61 autóctonos y dos importados en la zona sur, el protocolo de bloqueo ayudó a frenar la aparición de nuevos infectados.
Será este viernes e incluirá tareas de concientización en toda la ciudad.
Todos los casos se detectaron en la zona sur, donde se presentó el primer enfermo. Hasta el momento no hubo complicaciones.
Los casos de zika fueron detectados en la localidad de El Sauzalito.
El ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que hay más pacientes afectados en el mismo sector de la zona sur.
Promotores del área de Epidemiología irán casa por casa para avisar a los vecinos sobre la ubicación de los mismos.
La Municipalidad confirmó que el hombre de 47 años se encuentra estable y no fue internado.
Así lo informó Julio Befani, director de Epidemiología de la provincia. El niño nació en 2016 y recién en las últimas semanas que verificó el origen del cuadro.
El argentino había comenzado con un malestar ayer, hasta que hoy se confirmó el cuadro, informó en un comunicado oficial el club ecuatoriano.
Seis nuevos barrios formarán parte del programa provincial.
Empezarán por barrio Alta Córdoba. Se extenderá hasta el viernes 24.
Esto significa que el riesgo de infección por dengue es alto.