Vía Punta Alta
Dengue: se creó el Comité Sanitario Municipal
Lo dispuso el por decreto el intendente Rodrigo Aristimuño.
Lo dispuso el por decreto el intendente Rodrigo Aristimuño.
Martín Di Salvo y Gerónimo Benavides despreciaron el duelo del youtuber uruguayo y el exparticipante de Gran Hermano.
La Municipalidad informó a la comunidad los horarios que se realizará el servicio de recolección domiciliaria en la ciudad, y recordó la importancia de continuar con la separación de los mismos.
Este viernes 11 se inmunizará en nodos habilitados de 9 a 14 horas.
La Jornada de Organización sobre Saneamiento Ambiental para la Prevención del Dengue, tiene como objetivo difundir la importancia de las acciones de prevención. Está destinada a toda la comunidad.
Zampieri y Zenteno unen fuerzas para mejorar la prevención y atención médica.
La provincia detectó la presencia del mosquito en nuestra ciudad y en otras 9 localidades de la Provincia.
En labor coordinada, los equipos locales y provinciales desarrollarán acciones durante dos semanas, llevando a los habitantes programas que mejoran su calidad de vida.
Personal de salud, seguridad y educación, periodistas y jóvenes de 15 a 24 años son los grupos objetivo.
El Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025 busca reducir la incidencia del virus en la provincia.
La vacuna contra el dengue se suma a las acciones estratégicas del Plan Provincial de Abordaje Integral.
Jaldo indicó que la cobertura vacunal se extiende a jóvenes de 20 a 24 años.
La medida busca proteger a los trabajadores de prensa de la provincia. La inoculación abarca a los empleados de fuerzas de seguridad.
Medina Ruiz destacó la importancia de mantener medidas de prevención y vigilancia epidemiológica.
Las tormentas del lunes en varias zonas del país y las altas temperaturas podrían marcar la fecha de llegada de los mosquitos.
El ministro recorrió la comuna y dialogó con los trabajadores sanitarios.
La salida de Mario Russo como titular de Salud es la tercera que se produce en el gabinete, después de los deplazamientos de Nicolás Posse (a quien sucedió Francos en el cargo) y de Guillermo Ferraro (Infraestructura). Ahora se incorpora Mario Lugones, impulsado por el asesor presidencial, Santiago Caputo. En este contexto de convulsión, la vice Victoria Villarruel marcó sus diferencias con Casa Rosada por el reciente acuerdo firmado con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas.
La del titular de Salud es la tercera salida que se produce en el gabinete y su reemplazo fue impulsado por, nada menos, el asesor presidencial Santiago Caputo. Al contexto revuelto, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, le sumó una nueva distancia: esta vez, por la causa Malvinas.
La actividad se desarrolló en el Salón Verde y estuvo a cargo de la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Analía Chumpitaz, y secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres.
Medina Ruiz, se reunió con el inmunólogo Alfredo Miroli para establecer protocolos seguros de inmunización.