Vía Tres Arroyos
Emprende en el mes de las infancias: ahora en la calle 9 de julio
La propuesta para disfrutar en familia de actividades recreativas y culturales se realizará 14 a 18 hs. en 9 de Julio del 0 al 100.
La propuesta para disfrutar en familia de actividades recreativas y culturales se realizará 14 a 18 hs. en 9 de Julio del 0 al 100.
El Municipio presentó ante Vialidad Nacional los proyectos para construir rotondas en Av. San Martín y Ruta 3, y en Av. Almafuerte y Ruta 228. Las obras buscan mejorar la seguridad vial y acompañar la expansión urbana de la ciudad.
La actividad, organizada por la Secretaría de Salud, reunió a vecinos y profesionales en el Centro Cultural La Estación, con talleres, un plenario y un cierre artístico que reafirmó el compromiso con una comunidad inclusiva.
Será destinado a mayores de 18 años, con modalidad semipresencial.
Los interesados podrán adquirir conocimientos básicos en oficios esenciales, fomentando la autonomía y generando nuevas posibilidades de inserción laboral. La inscripción estará habilitada hasta el 5 de septiembre, y con cupos limitados.
El Secretario de Seguridad, destacó la modernización del sistema de cámaras, la incorporación de lectores de patentes y la próxima capacitación abierta para vecinos en el marco del programa “Ojos en Alerta”.
Hasta el viernes próximo en toda la provincia se hablará de innovación pedagógica con foco en la Inteligencia Artificial.
La autopsia de la nena que falleció en el Hospital Vilela reveló que no hubo signos de abuso físico. Los médicos explicaron la causa del deceso.
El 27 de agosto, más de 20 instituciones educativas presentarán su oferta académica en el Polideportivo de la Facultad de Ingeniería. Habrá talleres de orientación vocacional y actividades de salud abiertas a la comunidad.
La menor falleció al ingresar al Hospital de Niños Víctor J. Vilela con convulsiones y un cuadro grave de sepsis. La presencia de lesiones genitales disparó una investigación judicial para determinar si hubo violencia.
La estructura viajó desde Alicia hasta Parque Síquiman y se instaló a principios de enero.
El financiamiento permitirá mejorar caminos, escuelas y unidades productivas textiles, con apoyo del CFI, la UNESCO y Alwaleed Philanthropies.
“Somos un pueblo que ha sabido forjarse a sí mismo a través de la unión y la lucha colectiva. Ese es nuestro sentido de comunidad”, destacó la intendenta Lucía Gómez durante el acto oficial. El festejo incluyó izado de bandera, desfile, fogones, feria de emprendedores y espectáculos en la Plaza 25 de Mayo.
Será este lunes 25 de agosto de 10 a 11.30 hs en el salón de Luz y Fuerza (Rivadavia 441). Inscripción previa. La actividad estará coordinada por la Dirección de Políticas de Género y Diversidad.
En San Salvador de Jujuy y ciudades del interior se recordó la gloriosa epopeya que condujo a consolidar la independencia nacional en el siglo 19.
Se desarrolló una tarde de juegos con niños, recorrida por el barrio y un espacio de encuentro con las familias de la comunidad.
La Municipalidad aseguró que la empresa arrojó grandes cantidades de huesos y compartió las imágenes de la infracción.
Se trata de una camioneta 4x4, modelo 2021. Puede utilizarse para combatir incendios forestales y de automóviles.
La obra requiere una inversión superior a los 1.600 millones de pesos, y el plazo es de 300 días.
El proyecto ya concretó 200 kilos exportados y se expande con nuevas localidades en un esquema de cooperación y capacitación.