Información General
¿Hay paro de trenes este martes 4 de junio en Argentina?
La medida había sido confirmada por La Fraternidad, pero hubo cambios durante la tarde de este lunes.
La medida había sido confirmada por La Fraternidad, pero hubo cambios durante la tarde de este lunes.
La competencia se basa en presentar proyectos sobre sostenibilidad en seis categorías diferentes.
Con temperaturas de hasta 26° en el departamento según el SMN. Se anuncia además importantes cambios climáticos para el viernes. ¿Calor en Entre Ríos?.
Se esperan máxima cercanas a los 25 grados, hacia el fin de semana.
Se espera una jornada con tiempo algo inestable y un nuevo descenso de las temperaturas.
Jornada con temperaturas mínimas muy baja, pero en ascenso desde el miércoles.
El pronóstico del 3 de junio le abre la puerta al sol, pero no alcanza para frenar la llegada del invierno.
Consiguió una victoria sufrida y valiosa frente a Gimnasia. Hubo cantícos y banderas en contra cuando el equipo perdía. Lo que dijo el DT Albirrojo.
El máximo artillero canalla igualó el marcador en tiempo adicional. Felipe Peña Biafore puso en ventaja al Granate.
Parecía que el frío y las temperaturas bajo cero habían llegado para quedarse. Sin embargo, un leve ascenso de temperatura trajo “alivio” a la provincia. Cómo seguirá la semana.
El pronóstico del 2 de junio anuncia el regreso del frío después de un sábado casi primaveral.
Las temperaturas oscilarán entre los 8 grados de mínima y los 16 grados de máxima, prometiendo una jornada típica de otoño.
La jornada está destinada a mejorar las habilidades sociales de los internos, para que desarrollen una independencia a través de juegos y
El nuevo mes llega con aumento de temperatura. Mirá el pronóstico extendido.
La ciudad de Carlos Paz se prepara para una jornada fría, con temperaturas que oscilarán entre los 9 grados de mínima y los 20 grados de máxima.
Último día de la semana y del mes, con leve aumento en la temperatura.
Las condiciones climáticas para esta jornada, viernes y el fin de semana.
Así como las semanas previas los papeles sufrieron por la falta de acuerdo en el Senado, la firma del dictamen de la “ley Bases” renovó el interés de los inversores.
Según el Interventor del ERSEPT, Ricardo Ascárate, “En Tucumán, el 80% de los usuarios debiera estar subsidiados en el RASE.”
Se habla de que a Eduardo Chirillo le “faltó previsión”, pero el secretario de Energía se defendió culpando al Gobierno anterior.