Vía Mendoza
Condenaron a perpetua a 12 represores en San Rafael
Luego de dos años y medio de proceso se conoció la sentencia. Fueron 27 los imputados.
Luego de dos años y medio de proceso se conoció la sentencia. Fueron 27 los imputados.
Serán cuatro en total, con el objetivo de que los cordobeses opinen sobre las políticas municipales y su relación con la actividad gremial.
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico poco conocido que en las últimas semanas cobró protagonismo tras el estreno de una serie de televisión. De qué se trata.
Se trata de Gustavo Ramón Olivera, de 42 años. Estaba en la cárcel de General Alvear acusado de robos millonarios y asesinato.
Se cumplió así el planteo que habían hecho algunos de los defensores de los acusados de la banda que pedían que "Monchi Cantero" formara parte del proceso.
La droga estaba en Salta. Es parte de un operativo en el que ya se secuestraron 11 kilos de cocaína. Hay detenidos.
Godoy Cruz venció al equipo de Tandil por 3 a 0 y pasó a 16avos de final. Mirá los goles.
Se retoma de manera normal la prestación del servicio. Choferes levantaron el paro. Piden por los despedidos.
La comunidad educativa había realizado distintas acciones ante la falta de servicios.
El intendente se refirió así al fallido acuerdo del lunes a la noche. Para la Municipalidad nada es negociable: los despedidos serán despedidos, aseguró.
Mestre ratificó que los choferes despedidos no serán reincorporados y fue respaldado por el ministerio de trabajo y las empresas. Marín no aceptó esas condiciones y anunció la continuidad del paro.
El delegado de Aucor fue contundente en su postura, tras el fracaso de las negociaciones en la noche del lunes.
El intendente Ramón Mestre aseguró que aquellos trabajadores de Tamse que no cumplieron con la conciliación obligatoria no tendrán trabajo y no se le abonarán las horas no trabajadas.
Cuando parecía que todo había llegado a una solución, la Municipalidad y empresarios desconocieron el acuerdo. Desde Trabajo afirmaron que la negociación "se complicó a último momento".
El proyecto de ley será presentado por los senadores nacionales Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez, de Cambiemos, y Carlos Caserio, del peronismo disidente.
Se trata de Ramón Fernández y Abel Dupuy. La Unidad Fiscal Federal en materia de Derechos Humanos de la jurisdicción se había opuesto a la solicitud.
Desde las 16 se realizó un acto político frente a la sede de la UTA, en la avenida Vélez Sársfield.
La pequeña comuna del norte de Córdoba disfrutó de una jornada llena de tradición, con convocatoria récord.
Además, el fin semana fue internado bajo custodia otro de los procesados que había accedido un juicio abreviado tras protagonizar un accidente vial.
El delegado de los choferes Luis Marín reivindicó el paro. Distintos sindicatos marcharán este lunes hasta la sede de la UTA.