Vía Jujuy
Dengue en Jujuy: pronostican mayor circulación viral en Perico en próximas semanas
Convocado por el municipio, el sector privado de la ciudad tabacalera se suma a la lucha contra la enfermedad.
Convocado por el municipio, el sector privado de la ciudad tabacalera se suma a la lucha contra la enfermedad.
Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de combatir la reproducción del mosquito transmisor del virus.
Las pasajeras oriundas de Bolivia iban en un colectivo con destino final Mendoza.
A la fecha la provincia registra 4.862 casos y “la mayoría recibió el alta”, informó el ministro Gustavo Bouhid.
Lo dijo el secretario de Producción e Industria del municipio jujeño, en la presentación de un próximo evento nacional.
Hasta el momento hay dos detenidos por encubrimiento agravado; mientras tanto la policía busca a dos prófugos.
Con un deceso confirmado y más de 3.000 casos acumulados, en el territorio jujeño “hay un brote importante” de la enfermedad.
Después de algunos años de inactividad institucional y acefalía, la entidad recupera su presencia en la comunidad. Por CD-CPDJ.
Cooperativistas periqueños se reunieron en Buenos Aires con el Coordinador Nacional del Fondo Especial de Tabaco.
El secretario de Producción e Industria, Martín Llanos, se reunió con el nuevo Embajador chileno en la Argentina.
El “piquetazo nacional” se hizo sentir por momentos durante las primeras horas del lunes; al mediodía las rutas estaban despejadas.
El gobernador Carlos Sadir formalizó la entrega de las instalaciones de Zona Primaria Aduanera a la Aduana de Jujuy.
En dos meses las autoridades registraron un total provisorio de 220 casos, la mayoría de los cuales se detectó en Perico.
“Vamos a transitar este proceso nacional con la fuerza, la inteligencia y las acciones necesarias”, dijo el Gobernador.
La mejora salarial se implementaría en tres cuotas a partir de los haberes de febrero. Los gremios responderán el miércoles.
En la capital jujeña comenzó el “Carnaval de Los Tekis” y en la Quebrada de Humahuaca se “desentierra” el Pujllay.
Vecinos dijeron que recibieron “respuesta favorable” del gobernador Sadir, tras las intensas lluvias de las últimas semanas.
Si aparecen síntomas, de inmediato se debe consultar en los centros de salud. Rige el aislamiento de cinco días ante resultado positivo.
Una empresa que ofrece servicios “low cost” agregó una frecuencia que incrementa hasta 1.300 pasajeros su capacidad semanal.
Una denuncia vecinal anónima sobre una red de narcomenudeo activa en Perico derivó en dos allanamientos y un detenido.