Vía Jujuy
De norte a sur, Jujuy venera y agradece a la Pachamama en agosto
En La Quiaca y San Pedro de Jujuy hubo ceremonias públicas con vecinos y turistas, para ofrendar a la Madre Tierra.
En La Quiaca y San Pedro de Jujuy hubo ceremonias públicas con vecinos y turistas, para ofrendar a la Madre Tierra.
En el mes de la Pachamama, sigue la cosecha de puntos para el “Lobo” jujeño, que se afianza como uno de los protagonistas del campeonato.
Como todos los años, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy realizó la ceremonia de tributo a la Madre Tierra.
El Parque Industrial de Perico fue escenario de una ceremonia en el inicio del mes dedicado en Jujuy a la Pachamama.
Será este domingo 4 de agosto de 12 a 17 hs en la estación Solier (Rosales al 900). Habrá un sector gastronómico de comidas típicas, paseo de artesanías y manualidades, presentaciones artísticas de danza, entre otros.
La caña con ruda es una antigua tradición en Argentina, especialmente arraigada en el norte y litoral del país. Se toma el 1° de agosto, coincidiendo con el Día de la Pachamama. Este año toma un gran protagonismo, a partir de las bajas temperaturas de la estación estival las cuales no se registraban hace más de 60 años. Según la creencia, realizar el ritual de tomar sorbos en ayunas ahuyenta los males, atrae la salud, el éxito y la prosperidad.
Tomas caña con rusa es una costumbre ancestral que se realiza cada 1 de agosto y que se remonta a la cultura guaraní. Sin embargo, una duda que surge tiene que ver con los casos donde no se recomienda seguir este rito.
La tradición de tomar tres tragos de caña con ruda en ayunas es antiquísima y tiene origen en los pueblos originarios de Argentina. De qué se trata y cómo se hace.
Durante el receso invernal la capital jujeña abre al turista espacios públicos potenciados por ferias artesanales y paseos de compra.
La Municipalidad de la capital jujeña proyecta sumar el inmueble del barrio Castañeda al desarrollo urbano del sector.
Asimismo, el mandatario visitó el flamante Barrio Pachamama en la localidad vallista.
Concejales aprobaron la medida por “la situación económica existente, y se está viendo hasta cuándo se puede sostener”.
En un nuevo capítulo en su vida, la modelo argentina busca crear conciencia ambiental de una forma sorprendente.
Fueron seleccionados los mejores ejemplares ganaderos.
Fue a causa de un accidente vial. Consternación en la comunidad vallista.
El Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy abogó por “buscar alternativas inteligentes e innovadoras”.
Amaicha del Valle celebró la 76ª edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama, una festividad que colorea de tradición y fervor la localidad tucumana.
En las horas previas al desentierro del Pujllay, las mujeres celebraron sus vínculos de fraternidad. Por Victoria Bulacios.
Violencia de género y alcohol al volante, temas centrales de una acción de prevención que sale a las calles.
Se trata de 24 viviendas que serán entregadas en el corto plazo.