Vía Tres Arroyos
Colectividades Extranjeras de Tres Arroyos: resumen de actividades
Todo lo que pasó y lo que vendra: participación en la Feria de Artesanos, encuentro sobre filósofos franceses en la Alianza y mucho más.
Todo lo que pasó y lo que vendra: participación en la Feria de Artesanos, encuentro sobre filósofos franceses en la Alianza y mucho más.
El “Lobo” jujeño visita este domingo a Mitre con la ilusión de seguir mirando a todos desde arriba en la Zona B de la Primera Nacional.
La actriz se abrió y, luego de casi veinte años desde el controvertido divorcio, reveló la verdadera razón detrás de su separación con el cantante.
Se realizará del 22 al 24 de octubre próximo esta ciudad
La Municipalidad de Córdoba enumeró las 15 líneas de colectivo afectadas por las medidas.
Desde las 15 el tricolor comienza su camino en el Clausura.
El prestigioso cardiocirujano estuvo en nuestra ciudad el sábado 11 de agosto de 1990, invitado por la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos.
Transitaba sobre ruta 19 e impactó contra un automóvil.
El presidente adelantó que prohibirá la financiación del gasto público con emisión y dijo que enviará un proyecto de ley para que todo aquello que implique una mayor erogación por parte del fisco tenga su contrapartida de ingreso.
La hija de Cabré impuso su postura ante su madre y realizó un pedido final desde Turquía.
Raúl Jalil destacó el impacto de las obras en la calidad de vida de los vecinos.
El paciente, de 10 años, fue derivado desde el Hospital del Niño Jesús para recibir tratamiento de alta complejidad.
La medida fue dispuesta por el intendente Marcelo Cerutti y abarca a funcionarios del Ejecutivo y del Concejo Deliberante. Se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.
El histórico bandoneonista de Aníbal Troilo perdió la vida a sus 88 años y hay conmoción en el mundo del tango.
El joven fue sorprendido por la policía mientras caminaba por una calle de Rosario con un ladrillo de cocaína en una bolsa. La droga llevaba un sello distintivo asociado al narcotráfico.
El conductor del rodado menor chocó contra un camión.
Para recordar una década de la creación del Código Civil y Comercial de la Nación
Seguí no fue solo un testigo de los acontecimientos que moldearon a la Argentina, sino un protagonista en la lucha contra el régimen de Juan Manuel de Rosas en 1851. El Cementerio de Gualeguaychú, resguarda la memoria de un colaborador cercano de Urquiza.
Legisladores y empresarios acordaron seguir el debate con foco en la seguridad, el empleo y la modernización del servicio.
Será el 8 de agosto.