Vía Jujuy
En el Día de la Soberanía Nacional, una mirada desde el interior
Rosas se negaba a dictar una constitución nacional, para que Buenos Aires no perdiera sus privilegios. Por el Dr. Nicolás Hernández Aparicio*
Rosas se negaba a dictar una constitución nacional, para que Buenos Aires no perdiera sus privilegios. Por el Dr. Nicolás Hernández Aparicio*
La reconocida obra de teatro gozará de un espacio en la plataforma de streaming.
En un acto muy emotivo, el efector de salud de la ciudad de Sunchales reconoció el compromiso de quienes formaron parte de su historia, y a profesionales y pacientes durante el desafío del Covid 19.
Además del homicidio de Milagros Ferreyra en Oppici al 2400 se registró un ataque a la Escuela René Favaloro.
La Selección Argentina volvió a ganar tras el tropezón de la semana pasada frente a Paraguay.
El presidente argentino volvió de Río de Janeiro, donde este martes mantuvo una reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. En Buenos Aires le esperaban dos citas con la italiana Giorgia Meloni.
El técnico argumentó que hay “temas personales” que lo llevan a tomar la decisión. Quién podría dirigir a Messi el año que viene.
Fueron 87 los que quedaron afuera del ex “Colegio Nacional” y otros 25 de la “Luis Alberto Spinetta”.
Ante la falta de acuerdo con gobernadores, La Libertad Avanza canceló la reunión de comisión prevista para este martes. En la oposición creen que el Gobierno no quiere la ley y prefiere reconducir nuevamente el Presupuesto de 2023. Negociaciones por una posible sesión el jueves.
En el marco del G20, el presidente argentino tuvo una reunión con la jefa del Fondo Monetario Internacional.
El mandatario presidió la celebración del 190º aniversario de la Declaración de la Autonomía Política de Jujuy.
Fue la octava fecha del campeonato provincial que cerrará la temporada en La Falda.
El famoso contó que perdió su celular, y reveló cómo fue el encuentro con las chicas que encontraron el teléfono.
Hoy se celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca promover la salud masculina, visibilizar su papel en la sociedad y fomentar la igualdad de género.
En una reciente reunión, el Ente Permanente de Carnaval y los fiscales de competencia de las cuatro comparsas participantes definieron aspectos clave para la próxima edición del Carnaval de Concordia. La jornada contó con la participación de representantes de cada agrupación y se centró en fortalecer la organización de la competencia.
Será el viernes 22 y el sábado 23 de noviembre y las actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca José Ingenieros y en el Club Independiente.
La inmunización es un arma clave en la lucha contra el virus y su vector.
Una herramienta para fortalecer la Salud y el Desarrollo Social en la provincia.
Con gol del juvenil Jeremías Lázaro, volvió a la victoria después de un mes y medio. Debut triunfal de la dupla interina.
La ciudad celebrará el aniversario del “Curita Gaucho” con una serie de actos conmemorativos desde el 18 al 23 de noviembre. Las actividades incluyen procesión, misas, homenajes y eventos culturales en distintas instituciones.