Política
El Senado convocó para este jueves a la comisión Bicameral para tratar el DNU del Gobierno
De los 16 miembros, Unión por la Patria tendrá seis; La Libertad Avanza, tres; y los bloques federales, tres. El PRO y la UCR, dos cada uno.
De los 16 miembros, Unión por la Patria tendrá seis; La Libertad Avanza, tres; y los bloques federales, tres. El PRO y la UCR, dos cada uno.
Así lo indicó Luis Gaggiotti, el presidente de la Cámara Inmobiliaria. “Es un proceso”, dijo: en Rosario, la oferta se duplicó. Arrancar una construcción hoy es carísimo: “estamos entre un 50% y un 100% más caros en dólares que hace 6 u 8 meses atrás”.
La convocatoria es en rechazo al “plan económico” de Javier Milei y pedirán el abastecimiento de los comedores comunitarios y la entrega de útiles escolares.
La ex vicepresidenta aseguró que el país atraviesa la tercera crisis de deuda y marcó diferencias sobre el origen de la inflación. Fuertes cuestionamientos a Luis Caputo y a Sturzenegger.
Exigen que se designe con “urgencia y sin más demoras” a los representantes para la Comisión Bicameral Permanente para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia.
Al mismo tiempo, la diputada nacional del PRO destacó que “aún falta una discusión al interior” de su agrupación sobre una posible coalición o “cogobierno” con la administración de Javier Milei.
La moneda extranjera empezó febrero con tendencia a la baja. Aún así, se mantiene por encima de los 1.100 pesos.
El gremio de los profesores secundarios y terciarios reclamará “un salario inicial igual a la canasta básica”.
La moneda extranjera bajó más de 20 puntos y continúa por debajo de los 1.200 pesos.
Según la Fundación Mediterránea, este impacto se dará si se eliminan los impuestos coparticipables y las transferencias fiscales nacionales automáticas y discrecionales.
Los documentos habilitan al usuario a desplazarse sin la oblea autoadhesiva, aunque tienen un vencimiento y algunos requisitos.
La moneda extranjera comenzó la semana rompiendo la barrera de los 1.200 pesos. Sin embargo, este miércoles, aumentó más de 20 puntos.
La moneda extranjera comenzó la semana rompiendo la barrera de los 1.200 pesos.
La Cámara Baja iniciará este martes el debate en particular del proyecto. En la Casa Rosada desestimaron los pedidos de los gobernadores para conseguir una compensación ante la caída de la coparticipación.
Una organización en defensa del agua aseguró que de eliminar la ley se produciría un daño “irreparable” a la Nación y al pueblo argentino.
La moneda extranjera descendió varios puntos y rompió la barrera de los 1.200 pesos.
El número expone parte del plan de ajuste que implementó el gobierno nacional para alcanzar el equilibrio fiscal pero que mantiene en alerta a los gobernadores.
La moneda extranjera bajó algunos puntos y rompió la barrera de los 1.200 pesos.
José Ascárate: “Las leyes que han estado en vigencia hasta el momento han defendido las industrias regionales.”
La secretaria general de la Presidencia y el portavoz presidencial se presentaron hoy en el Congreso, donde mantuvieron una reunión con Martín Menem.