Vía Córdoba
Lo que se viene para Talleres tras el triunfo ante Huracán: Rosario Central y un Instituto con dudas
El Matador ganó 2 a 1 al Globo y tuvo revancha de la primera fecha, donde cayó ante Gimnasia.
El Matador ganó 2 a 1 al Globo y tuvo revancha de la primera fecha, donde cayó ante Gimnasia.
La moneda extranjera marcó un notorio incremento a mediados de enero y se mantiene por encima de los 1.200 pesos.
Para la Justicia, el capítulo 4 del DNU emitido por Javier Milei es inconstitucional.
La actriz fue premiada por la obra “Mamma mía” y aprovechó el momento para enviar un contundente mensaje.
Comenzó la Copa de la Liga, y los equipos de Córdoba apenas consiguieron un triunfo. El vértigo del torneo no da tregua, y ya comienza la segunda fecha.
La moneda extranjera marcó un notorio incremento a medidados de enero y continúa la tendencia en alza.
Hay varios incrementos programados que llegarán en el segundo mes del año y que impactarán en el nivel general de precios.
Anticipó que el martes habrá apoyo para que se vote la “ley ómnibus”. Y que los sectores dialoguistas están dispuestos a acompañar parte del paquete fiscal.
Las entidades que la componen afirmaron que la medida de fuerza “fue un exitazo, contundente”.
El intendente volvió este viernes con una agenda marcada por reuniones para los siguientes días con todas las áreas que conforman el gabinete.
El Secretario General, Diego Álvarez estuvo en Buenos Aires, marchando en el paro convocado por la CGT Nacional
Aún con polémicas en la votación de la Ley Ómnibus, la divisa se ubica por encima de los 1.200 pesos.
Durante una entrevista en España, la artista argentina fue cuestionada sobre el actual presidente de Argentina y reaccionó de manera incómoda.
Mientras siguen los cuestionamientos de bloques dialoguistas de la Cámara Baja a la redacción del dictamen del proyecto de la “ley ómnibus”, el PRO revalidó su alineamiento con el Gobierno.
Necesita de la presencia de cuatro senadores extra para el quórum. Desde los bloques provinciales dan señales negativas. Villarruel podría dilatar la convocatoria a la sesión, pedida para el 1° de febrero. El Congreso nunca rechazó un DNU en la historia.
Tras varias jornadas de incrementos, a cuánto cotiza este jueves.
En una carta pública, gremios y agrupaciones sociales y políticas exhortaron a los diputados nacionales por la provincia “a defender con firmeza los derechos de los entrerrianos” a través del rechazo a la Ley de Bases y el DNU.
Rodrigo Brea se refirió al Paro General de la CGT a 45 días de la asunción de Javier Milei y de la postura del campo que no acompañó la medida de fuerza.
Al mismo tiempo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, salió a defender los dichos de su par de Economía, Luis Caputo, sobre el recorte de las transferencias a las provincias si no se aprueba la ley Bases: “No es una amenaza: es una realidad”
Hubo una primera concentración a las 18 y una movilización posterior a las 20.