Política
Cristina Kirchner cobró más de $14.000.000 en enero por expresidenta y viuda de Néstor: son 142 jubilaciones mínimas
Los datos los reveló la Anses. La cifra corresponde a sus dos jubilaciones de privilegio.
Los datos los reveló la Anses. La cifra corresponde a sus dos jubilaciones de privilegio.
Los diez puntos que propone firmar en Córdoba son un marco conceptual nítido, un punto de partida incuestionable para las reformas de fondo.
El exministro de Economía fue mencionado por el Presidente en su discurso en el Congreso, calificándolo de “jinete del fracaso” junto a otros dirigentes.
En una apertura de sesiones con estilo propio, el presidente alentó a gobernadores y expresidentes a firmar un documento de diez puntos el 25 de mayo en Córdoba. También anunció un paquete de “leyes anticasta” y repartió nuevos agravios. La oposición permaneció en el recinto.
El presidente le dedicó unos minutos a analizar el freno que sufrió su llamada “Ley Bases”, que se retiró de Diputados ante la falta de respaldo de varios bloques.
La moneda norteamericana ilegal sufrió un abrupta caída en una jornada signada por la expectativa de los anuncios presidenciales de la tarde.
El encuentro estuvo marcado por un profundo análisis de la situación nacional, especialmente en lo concerniente a medidas que amenazan la industria local y la soberanía sobre las Islas Malvinas. El intendente de Ushuaia afirmo, “trabajaremos en unidad y siempre cerca de nuestra gente para enfrentar los tiempos difíciles”.
El intendente de Ushuaia en el marco del discurso de apertura del período ordinario de sesiones reconoció el trabajo de los parlamentarios nacionales.
La defensa había pedido que las audiencias de revisión de la condena de la expresidenta se suspendan hasta que los planteos “sean resueltos, para evitar nulidades posteriores”. No obstante, no se le dio lugar y el cronograma continúa tal lo previsto.
El presidente hablará a los legisladores desde un atril y hay expectativa por posibles anuncios en torno a la “ley ómnibus”. La oposición “dialoguista” prepara una batería de proyectos en beneficio de las provincias. Se reúne la Bicameral de DNU.
La medida cautelar fue resuelta por la jueza de Rafaela, Cristina Fortunato, a partir de un requerimiento de la fiscal Gabriela Lema. El imputado tiene 35 años, sus iniciales son HER y se le endilgó haber cometido el ilícito en un claro contexto de violencia de género.
El presidente hizo un balance de sus primeros dos meses de gestión. El viernes hablará ante la Asamblea Legislativa. Antes, se reunirá la bicameral que trata el DNU.
El decreto data del año 2012 y fue dejado sin efecto por la gestión de Mauricio Macri.
El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con ministros para discutir la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en Tucumán.
Salud busca prevenir y brindar tratamiento temprano, con accesibilidad para toda la ciudadanía.
Así lo informó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni: “Se busca evitar la innecesaria inclusión del femenino”.
La Asamblea Legislativa será el marco en el que el Presidente marque el rol que piensa darle al Parlamento en su primer año de mandato. En la noche de este lunes, sorprendió el anuncio del horario elegido.
El Ejecutivo nacional eliminó un fondo nacional destinado a la provincia de Buenos Aires. Los gobernadores enfrentados con la Casa Rosada podrían reunirse mañana. Apuntan a derogar en el Congreso el DNU 70, que habilita al Ejecutivo a disponer la eliminación de fondos nacionales.
El pedido fue realizado por el fiscal Mario Villar en la primera audiencia que tiene como objetivo la revisión de la condena que la expresidenta recibió y era por seis años de cárcel.
El actor habló en el programa de radio “Agárrate Catalina” sobre su matrimonio con la actual ministra de Capital Humano y cómo los usuarios de las redes sociales lo hicieron tendencia cuando asumió su ex.