Vía Oberá
Incautan siete toneladas de soja ilegal en El Soberbio
El operativo estuvo a cargo de personal de Prefectura Naval Argentina, detectando el grano sobre la costa del río Uruguay.
El operativo estuvo a cargo de personal de Prefectura Naval Argentina, detectando el grano sobre la costa del río Uruguay.
La misma se debe a que personas ignoradas sustrajeron los cables y dejaron sin electricidad a la institución. No es la primera vez que sufren actos delictivos.
Las mismas corresponden a la Travesía Urbana de la ciudad de Posadas. Ruegan circular con precaución por el lugar, que se mantendrá cerrado durante 50 días.
Así lo confirmó Leopoldo Lucas, presidente del Iturem. Cabe resaltar que en enero, las visitas registradas fueron de un total de más de 100 mil personas. Balance óptimo para el sector.
El hecho se registró en horas del mediodía de la jornada de ayer, mediante un control vehicular ubicado en el kilómetro 40 de la Ruta Nacional N°14. El conductor del camión quiso evitar el retén policial.
Se trata del individuo identificado como Ariel Camargo de Lara, quien se ausentó de su domicilio en el barrio Marco Grande de esa localidad.
No se esperan precipitaciones y de a poco comienzan a elevarse nuevamente las temperaturas, con máximas promedio de 35°C.
Tras haber sido postergado por razones climáticas. Se confirmaron horarios músicos para el sábado y domingo en Pehuen Co. La entrada es gratuita.
La curva de contagios parece haber tomado forma de meseta. La cantidad de defunciones continúan siendo altas.
Este lunes, 1.008 personas recibieron el alta. De esta manera, son 5.377 los pacientes que transitan la enfermedad.
De cara al carnaval, el COE liberó la realización de eventos sin restricciones en el aforo pero con pase sanitario.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 339.488 pacientes infectados.
El jugador de Cuadro Benegas de San Rafael logró su sueño. Fue a prueba al Millonario. Con 15 años firmó para el club Xeneize donde vive la intimidad del club de sus amores. Sus padres lloraron cuando no se estaban dando las cosas. Matías insistió y logró el objetivo: ser el 9 que Boca necesitará en el futuro.
Los números corresponden al parte oficial de este martes 8 de febrero.
Para recibir la vacuna deben haber pasado 4 meses desde la aplicación de la segunda dosis.
El sábado 5 y el domingo 6 de febrero en el Vacunatorio Patico Daneri y en el Corso Popular Matecitos respectivamente se aplicaron estas dosis a adolescentes.
Especialistas se mostraron a favor de la presencialidad pero remarcaron la necesidad de seguir utilizando barbijos.
El hecho se registró en la jornada de ayer, cuando desconocidos ingresaron a un local gastronómico ubicado sobre la avenida Tres Fronteras, y sustrajeron el objeto y bebidas.
El hecho se registró en la víspera de esta jornada. El damnificado, un apostoleño de 64 años, recuperó su remolque en una gomería de la chacra 94 de la capital provincial.
Así lo ha estipulado el Gobierno provincial mediante la Resolución 253/2022, con vigencia a partir de este 8 de febrero.