Vía Rafaela
La mujer médica y el desafío de una atención de excelencia
Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer Médico. Y desde el Hospital “Dr. Jaime Ferré” hacen un homenaje a la Dra. Patricia Pisciolari.
Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer Médico. Y desde el Hospital “Dr. Jaime Ferré” hacen un homenaje a la Dra. Patricia Pisciolari.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su parte diario. Hace más de una semana que la cantidad de contagios se encuentra estable.
Se trata del tema, producido por Bizarrap, que forma parte de “Parte de mí”, el reciente álbum de la artista rosarina.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 340.475 pacientes infectados.
El político de Libertad Avanza mostró el sorteo, en el que hubo más de 1.7 millones de inscriptos.
La actual soberana dejará la corona el próximo 5 de marzo y ya tiene fecha de casamiento.
El ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El 11 de febrero arranca el evento organizado por la Municipalidad de Tunuyán y que este año contará con la presencia de artistas de renombre como Abel Pintos. Los detalles.
Se trata del protocolo consensuado por el Gobierno nacional y las provincias en el marco de los Consejos Federales de Educación y de Salud. Cuáles son las diferencias con la Ciudad.
Gustavo Valdés, junto a Patricia Bullrich y Juana Viale, criticó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible por su viaje a Barbados frente a los incendios forestales que sufre la provincia.
El festival que se realizará los próximos 18, 19 y 20 de marzo exigirá el esquema completo de vacunación.
Por las condiciones del tiempo, el festejo previsto para este viernes se pasa para el día siguiente y el Festival del Camote será sólo el domingo 13. La convocatoria es en la Rotonda de Salcedo, de Los Corralitos.
El jefe de Gabinete aseguró que la Nación acompañará al Gobierno de Santa Fe para terminar con ese “flagelo”.
Reino Unido, Suecia y Dinamarca son algunos de los países que ya dejaron de lado todo tipo de medidas. España abandona el uso del barbijo. Cómo sigue en el resto del mundo.
La salud mental con perspectiva federal, situación epidemiológica, política nacional de medicamentos, fueron los principales temas tratados en el encuentro.
Hay más de 43.000 chicos que no se vacunaron contra el COVID-19. Ante esta situación, analizan realizar operativos para achicar esta cifra.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, informó que los lugares más afectados por los incendios fueron San Luis del Palmar, Itatí y el norte de los Esteros del Iberá. Además, peligran otras zonas forestales.
Copernicus, el programa de observación de la Tierra dirigido por la Unión Europea, difundió las imágenes satelitales, asegurando que las llamas están cercando a Argentina.
De acuerdo al reporte diario oficial, 1.749 casos permanecen activos en todo el territorio jujeño.
La ocupación de camas de Coronavirus se encuentra por debajo del 10 por ciento.