Vía Córdoba
En medio de los incendios, ¿cuándo llegan las lluvias a Córdoba?: el pronóstico extendido
Las condiciones climáticas son adversas en la provincia y el riesgo de fuego es extremo en toda la región.
Las condiciones climáticas son adversas en la provincia y el riesgo de fuego es extremo en toda la región.
Pejerreyes y carpas suelen aparecer sin vida a la orilla del dique. Las posibles causas.
Los investigadores compartieron las imágenes de los animales y dónde los hallaron.
Puede ser visitada de martes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00, los domingos de 16:00 a 19:00.
También planifican encuentros con investigadores que trabajan en la prevención y control del virus.
Lecturas compartidas de poemas y cuentos de Jorge Luis Borges.
Gobierno Provincial y CONICET aúnan esfuerzos en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
La comunidad científica se unió para despedir a Melina Furman, quien falleció a los 49 años tras una lucha contra el cáncer.
Junto a la Universidad Nacional de Salta buscarán optimizar la producción de biosurfactantes a partir de bacterias.
Reunión entre Medina Ruiz y el director del Centro Científico Tecnológico CONICET NOA Sur, para abordar estrategias de contingencia para controlar el vector.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que llegará una primavera que hace crecer la preocupación en Argentina y hay que estar alerta.
Un estudio publicado en Parasites & Vectors, señala que hubo una mutación genética en los mosquitos Aedes aegypti que preocupa de cara al verano.
El titular de la cartera sanitaria destacó la importancia de trabajar en conjunto para lograr avances en beneficio de la comunidad
Participaron las principales autoridades institucionales de nivel nacional y regional.
La Legislatura de Jujuy destacó al periqueño Cristian Zumbay por su labor, que trasciende la provincia.
María Teresa Bovi y Adriana Kindgard presentan en la Feria del Libro Jujuy un trabajo que indaga en documentación privada, notas y expedientes judiciales.
Las universidades entrerrianas han comenzado un paro de 72 horas en respuesta a la crítica situación salarial de los docentes y no docentes, que, según informes, se asemeja al poder adquisitivo de 2002. Este paro, que se extenderá hasta el miércoles, ha sido impulsado por la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) y otras organizaciones representativas del sector.
Se llevó a cabo la Sesión postergada del día jueves.
Los restos fósiles hallados en Río Negro permitieron determinar que dentro de un mismo grupo de animales podía haber diversas especies, que se diferenciaban por cómo se alimentaban.
En esta nota el Orden del Día.