Vía País
El Gobierno "está dispuesto a discutir" la despenalización de la tenencia de drogas, según Bullrich
Pero la ministra de Seguridad aclaró no hay que analizarlo desde "una perspectiva cool", porque en el país "hay muerte y violencia".
Pero la ministra de Seguridad aclaró no hay que analizarlo desde "una perspectiva cool", porque en el país "hay muerte y violencia".
La Ministra de Seguridad resaltó que en la provincia bajaron 20% los homicidios y 33% los robos.
El presidente se reunirá en el CENARD con atletas que se preparan para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se realizarán en Buenos Aires.
Estaban en el país europeo pero tenían otra identidad. "Maidana tenía identidad búlgara y Lohrman guatemalteca", dijo la ministra.
Fue detenido por efectivos de Gendarmería Nacional, que patrullaban durante la madrugada la zona de avenida Circunvalación.
Llegará al país la semana próxima y estará encabezada por el flamante canciller de Bolivia, algunos ministros y el presidente del Senado.
Se ofrecen en supermercados para combatir la venta de bolsas de polietileno.
Hicieron una puesta en escena para "enseñarles a los gobernadores qué significa vivir con menos de $10 mil pesos por mes
La gobernadora bonaerense afirmó que una vez fijado el piso salarial por la Nación, "ninguna provincia puede pagar menos que eso".
La Policía Federal presentó un informe a cinco días de que piratas informáticos accedieran a la cuenta de Twitter de Patricia Bullrich.
Luego de que Patricia Bullrich desestimara la posibilidad de la construcción de un muro, el diputado salteño se metió en el tema.
En ese sentido, la ministra aclaró que van a "hacer un control de la frontera".
Luego del ataque que sufrió Patricia Bullrich, anuncian algunas medidas para proteger las cuentas.
La ministra de Seguridad de la Nación sufrió un ataque cibernético en su cuenta de Twitter mientras estaba en un acto en Casa Rosada.
Su cuenta de Twitter fue hackeada y dijo que su área tiene "una línea de acción y la vamos a seguir adelante, hagan lo que hagan".
Mensajes contra la presidencia de Mauricio Macri y quejas por las muertes que suceden en el país acapararon el foco de las publicaciones.
Cristina Kirchner los había implementado para enviar a Gendarmería y Prefectura al conurbano bonaerense. El retiro será de manera gradual.
La ministra de Seguridad de la Nación negó que se hayan retirado algunos efectivos y confirmó que en toda la Provincia siguen los 3000 iniciales. Dijo que bajó el delito en Santa Fe.
Asimismo, ratificó que el Gobierno endurecerá sus políticas migratorias para evitar la entrada de personas con antecedentes penales.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial de este viernes. Destaca la lucha contra el narcotráfico como eje central.