Vía País
Bullrich: "Los sindicalistas deben presentar la declaración jurada"
La ministra de Seguridad tomó como referencia los casos del "Pata" Medina, "Caballo" Suárez y Marcelo Balcedo.
La ministra de Seguridad tomó como referencia los casos del "Pata" Medina, "Caballo" Suárez y Marcelo Balcedo.
Son ocho personas las acusadas por mentir u ocultar información genuina a la Justicia.
Roberto Castedo integraba el clan narcofamiliar que ideó un contrabando de droga a Europa, conocido como "Carbón Blanco".
Fue en el marco de la reunión operativa que el gobernador y el ministro de Seguridad de Santa Fe tuvieron con la funcionaria nacional
Así lo dispone una resolución del Ministerio de Seguridad que salió este miércoles en el Boletín Oficial.
La víctima recibió al menos dos disparos en el cráneo y falleció este miércoles por la madrugada.
El ministro Maximiliano Pullaro también fue convocado en el marco de las acciones conjuntas con fuerzas federales.
La ministra de Seguridad de la Nación destacó el trabajo de investigación previo para dar con el presunto líder de la banda criminal.
La ministra de Seguridad nacional indicó que pondrán el foco en la inteligencia criminal para frenar la ola de crímenes que sacude a Rosario.
El Presidente recorrió las obras de una planta de tratamiento de líquidos cloacales en esa provincia.
El Ministerio de Seguridad de la Nación solicita información para capturar a Hugo Alberto Taborda (58), sobre quien pesa una condena a 16 años.
El diputado de Cambiemos precisó que "se tiene detectado una disputa entre dos bandas" y que el espacio que integra se "puso a disposición del ministro Pullaro".
Los productos iban a ser vendidos en la costa atlántica. El hombre tenía un pedido de captura vigente por el robo de un auto.
El artefacto explosivo, hallado en Tres de Febrero, no llegó a explotar porque falló el timer.
Sebastián Canale fue apresado por efectivos de la Gendarmería cuando intentaba trasladarse al país vecino.
Un informe del Ministerio de Seguridad afirmó que el uso de una aerolínea comercial constituye un "alto riesgo".
Se trataría de una banda dedicada a la venta de drogas en Rosario, Córdoba y Ezeiza.
La brigada antiexplosivos los desactivó. Fueron atribuidos al Partido Obrero, que más tarde negó todo tipo de vinculación.
Fueron captados en San Antonio de Obligado con la promesa de un trabajo formal y luego los trasladaron a la vecina provincia donde los explotaban.
La banda criminal funcionaba con la fachada de una empresa que se dedicaba a envasar ensaladas para supermercados.