Vía País
Los futbolistas rechazaron la propuesta y no habrá fútbol este fin de semana
Agremiados declinó la propuesta de los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino, por lo que se suspenderá toda la actividad.
Agremiados declinó la propuesta de los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino, por lo que se suspenderá toda la actividad.
Rosario Central - Belgrano y San Lorenzo - Godoy Cruz no jugarán este viernes debido a las intensas negociaciones que existen entre Agremiados y dirigentes de AFA.
Si bien estaba prácticamente descartado que el encuentro se disputara este viernes, en Twitter la entidad rectora del fútbol lo comunicó oficialmente.
El "Patón" citó a 26 futbolistas para los trascendentales cruces por las Eliminatorias sudamericanas.
En el medio de la disputa entre la dirigencia del fútbol argentino y los jugadores profesionales de primera, la B no se suma al paro.
Luego de la asamblea de jugadores donde decidieron no jugar hasta que esté depositado el dinero en las cuentas, Agremiados circuló un comunicado oficial.
El titular de Agremiados confirmó el paro de futbolistas. "Estamos pidiendo que se acreditan los pagos en las cuentas", dijo.
El defensor salió de la reunión en la sede de Agremiados y confirmó que no habrá fútbol.
El titular de la Comisión Normalizadora dijo que el escrito "era un borrador" y que no hay que tomarlo como algo oficial.
Así lo confirmó el titular de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) al finalizar la reunión con dirigentes de la AFA.
El titular de Godoy Cruz entiende el reclamo de los jugadores, pero advirtió que no expondrá a la institución a la pérdida de puntos.
El presidente de la Comisión Normalizadora le abrió una ventana al reinicio del torneo.
Herrera dirigirá a Boca ante Banfield, mientras que Delfino hará lo propio en el partido de River frente a Unión.
El organismo que preside Gianni Infantino exige que los exámenes de idoneidad de los candidatos a presidentes sean realizados por la Conmebol.
Los tres clubes arrancaron 2017 buscando consolidar y aumentar los récords del año pasado.
También se aprobó la rescisión del Fútbol Para Todos. Por otro lado, Futbolistas Argentinos Agremiados anunció un paro de jugadores por las deudas de los clubes.
"No se encuentran dadas las condiciones para dar comienzo a la segunda parte de los Torneos organizados por AFA", manifestó la organización.
La acción fue llevada a cabo por la legisladora Ocaña, quien aseguró que "no hay ninguna cláusula en el contrato original" que justifique esa compensación monetaria.
El expresidente de la "Academia" habló de todo: su relación con la barra por aquel entonces y elogió a Víctor Blanco y Marcelo Tinelli.
Los dos equipos formaron el denominado 'grupo 1' y recibirán más dinero que el resto. Los siguen Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez.