Vía Ushuaia
Situación de los incendios en la Reserva Corazón de la Isla
Continúa contenido y se sigue trabajando según el plan establecido. Cómo es la situación en cada sector.
Continúa contenido y se sigue trabajando según el plan establecido. Cómo es la situación en cada sector.
Fueron presentados Gustavo Ávila, Romina Matarazzo y Hernán Martínez, que ocuparán las direcciones de Seguridad, Tránsito y Equipamiento Urbano, respectivamente.
Desde la Delegación Regional a cargo del puntaltense Daniel Medina afirmaron que hubo un incremento en controles del transporte que realizó el organismo.
Lo aseguró la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez. " Iremos disminuyendo la presión de los recursos humanos para entrar en otras instancias de trabajo”, agregó ante la situación en la Reserva Corazón de la Isla.
Fue creado el 1 de enero de 2003 ante la necesidad de instruir al personal de acuerdo a los estándares internacionales.
Cómo es la situación en cada uno de los sectores.
Se suma a la lista de clubes centenarios de Punta Alta. Un repaso a su historia en un trabajo del Archivo Histórico Municipal. Marcó un época en el basquetbol regional. Está considerada entidad histórica de Coronel Rosales.
La competencia atlética se realizará desde las 20.15 horas. Cómo inscribirse.
La muestra podrá ser visitada desde el 3 al 31 de enero de 10:00 a 20:00 horas.
El Prefecto Principal Cristian Sarasúa reemplaza al prefecto Mayor Miguel Ángel Nardelli. Estuvo presente el jefe de Gabinete Omar Becerra.
Instó a poner lo mejor de cada uno para el crecimiento de Tierra del Fuego.
El servicio se reanudará mañana a las 10 horas, con la frecuencia de días feriados.
Cuál es la situación en cada uno de los sectores.
La determinación la tomo la Secretaría de Ambiente de la provincia, luego de que en ese complejo se violara la prohibición de hacer uso de fuego al aire libre establecida por la emergencia ambiental en la que se encuentra Tierra del Fuego
Los trabajos demandaron una inversión total de 1.257.000 pesos.
Tendrá carácter de subsidio en el marco de la emergencia ambiental declarada hasta el 30 de junio.
Tras la sesión del Concejo Deliberante quedó definido también el aumento de Tasas que en promedio será del 66%.
Se colocaron 33 nuevas lámparas de mercurio halogenada sobre el centro de la calle, y se reemplazaron 12 luminarias LED.
Los datos corresponden a la provincia. La campaña de inoculación comenzó el 29 de diciembre de 2020.
Serán destinadas a sectores como Manejo del Fuego y Guardaparques entre otros. La inversión alcanza los 87 millones 470 mil pesos.