Vía Punta Alta
Comenzó la recolección de residuos voluminosos
Tras el paro de trabajadores municipales se lleva adelante el cronograma del mes de abril. Cómo continúa.
Tras el paro de trabajadores municipales se lleva adelante el cronograma del mes de abril. Cómo continúa.
El “Verde” enfrentará a Puerto Comecial, mientras que el “Azulgrana” cruzará con Velocidad. Las series por el torneo de Segunda comienzan a las 21 horas y se juegan al mejor de 3.
El objetivo fue otorgar herramientas que permitan a los organismos de protección, organizarse en la prevención de riesgos ante catástrofes.
Está destinado a jóvenes de 18 a 29 años. Participaron el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza, y de autoridades del Instituto Nacional de Juventudes.
Se dictarán en la Biblioteca Alberdi. Son organizados por la Universidad del Sudoeste, PAMI y el Municipio.
El Municipio lo dio a conocer a través de las redes sociales.
Los precios en comparativa con países como Estados Unidos, Chile o Brasil indican que es más conveniente adquirir equipos producidos en nuestro país. La industria electrónica significa para la provincia más de 11 mil puestos de trabajo.
El gobernador Gustavo Melella encabezó el acto en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Fue 8 a 3 ante Petroquímicos. Sofía Mattos volvió a anotar 4 goles.
Gabriel Chucariello respondió inquietudes del los concejales en medio de los aumentos en el boleto, múltiples falencias en el servicio y ausencia de la SUBE a pesar del pedido de los usuarios.
Será el próximo miércoles 5 de abril a las 14.30 hs en el Teatro Colón de Punta Alta. Sin inscripción previa.
Se trata de Gonzalo Aguilar, de 17 años. Es alumno 1° DAN del Dojo Club Espora. Competirá en el Panamericano que se desarrollará en Bogotá en el mes de agosto.
El llamado se realizó a través del Ministerio de Turismo y Deportes. Estará destinado a mejorar las instalaciones para catamaranes que realizan excursiones marítimas en el Canal Beagle y contempla una inversión de 1.300 millones de pesos.
Se realizó los días 28 y 29 de marzo en Curitiba y Florianópolis.
“En el lugar se confecciona una cámara de registro y además se colocaron, en lo que va de la semana, 72 metros lineales de cañería de 400″, explicó la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi.
Es organizada por la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, estará a cargo de la doctora Nazarena Amarfil y se realizará mañana desde las 18 horas.
Tiene como finalidad articular acciones y políticas públicas destinadas a desarrollar y fortalecer el Festival Internacional de Música Clásica.
Abarca barrio Colombo de Ushuaia. Es producto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat y la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El equipo de nuestra ciudad superó por 6 a 1 a Libertad y obtuvo el primer triunfo de la temporada.
Fue inaugurado el 28 de marzo de 1943 como Delegación, con la autonomía partir de 1945 fue la “Municipalidad”, sin embargo recién en 2021 el distrito pudo obtener la escritura de la propiedad. Su historia a partir de un artículo del licenciado Gustavo Chalier para el Archivo Histórico Municipal.