Política
Mauricio Macri asumió la presidencia del PRO
El expresidente de la Nación fundó el espacio en 2005 y ahora reemplaza a Patricia Bullrich en la titularidad partidaria.
El expresidente de la Nación fundó el espacio en 2005 y ahora reemplaza a Patricia Bullrich en la titularidad partidaria.
Las centrales expusieron en el Plenario de Comisiones del Senado y apuntaron contra el capítulo laboral, el régimen de inversiones y las privatizaciones.
La información fue difundida por la CGT que ayer impulsó un paro de 24 horas. Entre las consignas figura la defensa de los derechos laborales.
La central obrera realizó en la tarde de este jueves una evaluación de la medida de fuerza de 24 horas. “Muchos de los que pararon hoy, votaron a Milei”, dijo Pablo Moyano.
Hubo ataques a colectivos y amenaza de medida de fuerza por 36 horas en el inicio de la jornada de protesta.
La CGT y las dos CTA realizan este jueves el segundo paro general contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. La adhesión a la medida de fuerza de los gremios de transporte impactará de lleno en toda las actividades.
“Cambio de época”, fue la frase que avaló en redes sociales el presidente, Javier Milei.
La expresidenta inaugurará el Salón de las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, luego de que el gobierno de Milei cambiara el nombre de un salón homónimo en Casa Rosada.
Apoyado en una serie de datos macroeconómicos se preguntó si “estamos frente a una apreciación cambiaria o un caso de reacomodamiento de precios relativos”
La central obrera se moviliza al Monumento al Trabajo, en el bajo porteño, con la consigna “la patria no se vende”. Pablo Moyano dijo que los 33 senadores del peronismo se comprometieron a rechazar la Ley Bases.
Fue sancionada con 140 positivos, 103 negativo y 6 abstenciones. Las controversias alrededor del impuesto a las Ganancias.
Subrayó que “los representantes de las provincias tienen ahora la responsabilidad histórica de instaurar un verdadero régimen federal”
Además se podrán concesionar Aysa, Correo Argentino, el Belgrano Cargas y Corredores Viales. El Banco Nación quedó afuera.
El pedido ya fue cursado al presidente de la Cámara, Martín Menem. El decreto ya fue rechazado por la Cámara de Senadores.
Solicitan que el organismo ponga a disposición de los profesionales los aplicativos para liquidar Ganancias y Bienes Personales al menos 90 días antes.
La norma se tratará desde el lunes en el recinto junto a la Ley de Bases.
La dirigencia política opositora ocupó un segundo plano en la protesta. Los radicales Lousteau y Manes y el gobernador Kicillof se sumaron a la movilización.
Lo acusan de “mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos”. Lo firmaron referentes del ámbito político, social y cultural opuestos ideológicamente al pensamiento del presidente.
Fue anunciado por el jefe de la bancada, Ezequiel Atauche. Los oficialistas afirmaron haber votado en contra del incremento y Javier Milei los felicitó. La iniciativa se suma a otra del PRO.
La entidad gremial declaró el estado de alerta y asamblea permanente y acusa a los empresarios de negarse a discutir mejoras salariales. Por el freno de la obra pública se estima que se perdieron cien mil puestos de trabajo.