Economía
El Gobierno reemplazó la AFIP por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero
Florencia Mizrahi, actual titular Administración Federal, pasará a dirigir la nueva estructura. Se eliminará un tercio de la actual plantilla de empleados.
Florencia Mizrahi, actual titular Administración Federal, pasará a dirigir la nueva estructura. Se eliminará un tercio de la actual plantilla de empleados.
La nueva fecha límite es el 31 de octubre. Se instrumentará a través de una Resolución de AFIP
Mientras se analizan millonarias inversiones en diferentes sectores, el Gobierno corrió a Eduardo González Chirillo y el área queda a cargo de María Tettamanti, cercana al expresidente.
El presidente no abrió margen de negociación. “No voy a emitir ni a tomar deuda”, dijo y sostuvo que cualquier modificación debe ser una “reasignación de partidas”.
La ministra de Seguridad expuso ante la comisión de Diputados que discute el Presupuesto 2025. Fuerte contrapunto con diputados de Unión por la Patria.
La Corte Suprema del Reino Unido rechazó la apelación que realizó el país.
Habrá tiempo hasta el 25 de este mes para personas humanas y sucesiones indivisas.
La prueba alcanza a los contratados y planta transitoria cuyos contratos vencen el 30 de diciembre.
La medida es en todas las universidades del país por 24 horas en rechazo a la votación de la Cámara de Diputados.
El vocero, Manuel Adorni, manifestó la primera reacción oficial.
El oficialismo, en alianza con el PRO, respaldó esta tarde la decisión de Javier Milei al impedir que la oposición sumara la mayoría especial de dos tercios que le hubiera permitido insistir con la ley.
Aún hay legisladores que no anunciaron su postura y el resultado de la votación es incierto.
Luego de las medidas adoptadas en el sector aerocomercial, ahora el Gobierno pretende mejorar las condiciones para el traslado terrestre de las personas.
Mejoró respecto de junio por impulso del agro, la minería y la energía, pero aún está por debajo de los valores de un año atrás.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, desestimó la operación. Un sector de la oposición ya expresó su oposición.
Advirtió que “no reconocerá” ninguna operación que se realice bajo el marco de ese decreto.
El PRO, la UCR y la Coalición Cívica están a favor de la iniciativa, mientras que el bloque de Pichetto planteó reparos. Unión por la Patria encabeza el rechazo y busca dilatar la discusión. Cruces por el conflicto con gremios aeronáuticos.
El presidente argentino habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde anunció que el país no firmará la Agenda del Futuro.
Será en un plenario de comisiones con la presencia de funcionarios. Los proyectos son del PRO y la Coalición Cívica. El Ejecutivo mantiene reuniones con empresas privadas en medio del conflicto con el gremio aeronáutico.
La expresidenta cuestionó la inversión en el programa de Manejo del Fuego y un decreto que habilita canje de deuda en dólares.