Vía Gualeguaychú
El transporte público de pasajeros podrían llegar a costar 600 pesos en Gualeguaychú
Asi lo plantean los titulares de las empresas de transporte urbano quienes actualmente sostienen un boleto a 200 pesos y con reducción de servicio.
Asi lo plantean los titulares de las empresas de transporte urbano quienes actualmente sostienen un boleto a 200 pesos y con reducción de servicio.
Rogelio Frigerio manifestó sus diferencias con el DNU que planea el gobierno nacional al querer modificar los derechos de exportación que afectarían seriamente a las economías regionales de la provincia.
Desde la Subsecretaría de ambiente y seguridad coordinó la fumigación contra la eliminación definitiva del mosquito Aedes aegypti trasmisor de enfermedades.
Con alerta amarillo y naranja por fuertes tormentas podría traer consecuencias severas en trece provincias. El SMN advierte que las ráfagas de vientos podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.
El gobernador de Entre Ríos y exministro del Interior de la Nación llegó a la primera noche del Carnaval de Gualeguaychú para celebrar junto a las 20 mil personas que estuvieron presentes el cumpleaños Nº54.
La edición 2024 del Carnaval de Gualeguaychú tiene cuatro comparsas en escena que deslumbraron a la multitud que se hizo presente en el Corsódromo de 500 metros de pasarela en la primera noche de fiesta.
El Corsódromo José Luis Gestro de la Capital del Carnaval está listo para vivir una gran noche inaugural este sábado. La ciudad entrerriana comienza una nueva edición del mayor espectáculo a cielo abierto de la Argentina.
El intendente de Gualeguaychú Mauricio Davico recibió al secretario General de ATE para analizar diferentes aspecto relacionados al personal municipal.
El mandatario entrerriano Rogelio Frigerio, mantuvo una reunión con representantes de la Agencia de Desarrollo Gualeguaychú (CODEGU). Allí escuchó problemáticas y propuso abrir canales de diálogo directos con el gobierno.
Entre las tareas se encuentran la construcción de nuevas rampas y pasarelas en puntos estratégicos del Corsódromo de Gualeguaychú para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida y discapacidad motriz.
Las autoridades de salud de Entre Ríos comunicaron que los equinos que ingresen a participar del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, deberán tener el certificado de vacunación.
Diferentes áreas municipales llevan a cabo un operativo de limpieza sobre las playas públicas de la ciudad para recibir a visitantes y residentes.
En Gualeguaychú se realizó un acto en el marco de la primera usurpación británica en Malvinas, para la Reafirmación de la soberanía en las Islas.
El Gobernador de Entre Ríos entregó maquinarias que beneficiarán la trama vial de la zona.
Hubo nacimientos en Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú en el primer día del Año Nuevo.
A la hora de celebrar con familiares y amigos la llegada de un nuevo año, debes designar a un conductor responsable para poder volver seguro a casa si decides tomar alcohol.
Se recuerda que en Gualeguaychú se encuentra vigente la Ordenanza Municipal N° 12079/2016, que prohíbe y sanciona la tenencia y comercialización dentro del ejido municipal.
El operativo benefició a cinco pacientes en lista de espera y estuvo coordinado por el equipo de la Unidad Coordinadora del Cucaier. El procedimiento de donación de órganos y tejidos se desarrolló en el hospital Centenario de Gualeguaychú.
El mayor espectáculo a cielo abierto del país, se presentó en un shopping capitalino adelantando la próxima temporada que inicia el 6 de enero en Gualeguaychú.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos indicó que a partir de enero de 2024 se modifica el esquema de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV).