Vía Gualeguaychú
Gualeguaychú será sede de la Feria Argentina del Alfajor
Como antesala del Mundial del Alfajor 2025, la ciudad entrerriana se prepara para recibir a quienes buscan endulzar los sentidos. La cita es los días 9, 10 y 11 de mayo.
Como antesala del Mundial del Alfajor 2025, la ciudad entrerriana se prepara para recibir a quienes buscan endulzar los sentidos. La cita es los días 9, 10 y 11 de mayo.
Con entusiasmo y participación estudiantil, se puso en marcha la edición 2025 del Senado Juvenil Entrerriano. El programa promueve la participación cívica juvenil en toda la provincia de Entre Ríos.
Este miércoles 30 de abril, se dará inicio al espacio que busca acompañar a las mujeres y sus familias durante el embarazo. Los encuentros se realizarán todos los miércoles cada 15 días.
Se difundió en varias localidades de la provincia, herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
Se trata de un nuevo convenio con la institución Igualar, para fomentar la empleabilidad y la formación de personas con discapacidad.
El trabajo se realizará durante la noche de este lunes y martes a partir de las 23 horas. Habrá cortes de tránsito vehicular, pero no se interrumpirá de manera completa.
La ciudad será anfitriona de un encuentro nacional de profesionales y autoridades de turismo a realizarse en el mes de junio.
El equipo local de Fútbol en Silla de Ruedas, presentó su calendario 2025, con una agenda cargada de desafíos deportivos y experiencias únicas.
El SMN anticipa inestabilidad climática para la noche de hoy y parte del fin de semana.
La rehabilitación de la Ruta Nº 39 presenta un 16 por ciento de avance, lo que garantiza mejores condiciones de transitabilidad en las rutas entrerrianas.
El programa otorga aportes económicos no reintegrables a jóvenes emprendedores para fortalecer emprendimientos productivos o de servicios no profesionales. Hay tiempo hasta el 4 de mayo para inscribir.
Con el objetivo de impulsar y apoyar proyectos artísticos y culturales, se lanzó en Gualeguaychú el Programa que busca fomentar el arte local mediante subsidios y becas.
Los jóvenes de entre 13 y 16 años podrán practicar fútbol, futsal, vóley, básquet, entre otras disciplinas. Funcionará en cinco barrios de Gualeguaychú.
La propuesta lúdica y creativa para niños comienza este miércoles 23 de abril, en el Centro de Salud “La Cuchilla” ubicado en Belgrano y Jauretche.
La caracterización que dio vuelta al mundo y el atuendo que permanece en el Museo del Carnaval de Gualeguaychú.
La Municipalidad decretó siete días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco y se adhirió a la medida dispuesta por lel Gobierno de Entre Ríos, expresando sus condolencias y homenajeando su legado.
Rogelio Frigerio busca que la residencia histórica del general Justo José de Urquiza y único museo nacional en la provincia, sea transferido a la administración provincial para garantizar su preservación y puesta en valor.
La bebida inédita en Argentina es el primer gin elaborado con arroz. El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.
Con un promedio de ocupación del 75% en alojamientos ocupados, la ciudad vivió cuatro días con actividades culturales, religiosas y recreativas que convocaron a turistas y vecinos. Más de 6.000 visitantes ingresaron desde Uruguay.
En el marco de las celebraciones cristianas de Jueves, Viernes y Sábado Santo y Domingo de Pascua, donde aumenta el consumo de alimentos típicos como pescados y chocolates, estás son las recomendaciones para la comunidad.