Vía Rafaela
Culmina la entrega de refuerzo alimentario
Tendrá lugar hasta el 31 de marzo, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435. El cronograma de entrega se llevará a cabo por la terminación del número de documento.
Tendrá lugar hasta el 31 de marzo, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435. El cronograma de entrega se llevará a cabo por la terminación del número de documento.
Durante los próximos días, quienes asistan a practicar deportes a la entidad del barrio Villa Rosas, tendrán acceso gratuito a un control clínico, el cual estará a cargo de profesionales quienes realizarán las tareas a bordo del Ómnibus Sanitario.
Fue en un trabajo conjunto entre la GUR, el Centro de Monitoreo y la Policía.
La Justicia Federal investiga 1190 recetas hechas por un médico de Gálvez entre el mes de abril y septiembre de 2021 y que los 78 beneficiarios desconocen como propias. Todas expidieron medicamentos en el local.
Una concesionaria contrató a una cooperativa textil para le produzcan más de 40 chalecos.
Pueden ser aplicadas en cualquier hospital o centro de salud público del país.
Desde el lunes 28 y hasta el viernes 1 de abril, se encontrará en el Centro de Salud Nº2 de barrio Barranquitas.
El Centro de Monitoreo advirtió la maniobra en Zóbboli al 1100. La GUR y la Policía los detuvieron.
Había sido sustraída de un domicilio de Ayacucho al 1.300.
El Centro de Monitoreo advirtió una maniobra sospechosa de una camioneta Dodge que, circulando por Gabriel Maggi y Lehmann
El operativo se dio en Brown al 400. La conductora tampoco tenía seguro y el vehículo no tenía luces, espejos y no frenaba bien.
Intervino la GUR, ante un alerta recibo al 105. El adulto, de CABA, quedó demorado.
Funcionarios locales se reunieron con sus pares provinciales. Quieren reducir los tiempos de espera, mejorar la cobertura y ampliar las frecuencias en las avenidas. También quieren darle una impronta metropolitana.
Fue dictada por el equipo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, en coordinación con la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor.
La segunda etapa será con las veredas perimetrales. Se enmarca en los fondos que llegaron del Plan Incluir de la Provincia.
“Lo que más deseo es que se esclarezca lo más rápido posible”, dijo Gisela Bernini.
“Ya no pienso en problemas; me concentro en lo que hago y en mi trabajo. Intento ser cada día mejor en temas de trabajo y me esfuerzo”; expresó Liliana, que logró su inserción laboral en el “León”.
Se realizó una charla para miembros del voluntariado y profesionales de la salud del nosocomio local.
El camionero sunchalense que manejaba el camión lo hacía con la Licencia de Conducir vencida.
Lo hizo la Agencia de Extensión Rural Castellanos, con sede en Rafaela. Desde ese punto hasta los 1.500 metros habilita a la pulverización con productos de banda azul y verde, entre los cuales figura el glifosato. Ya se aplica en los localidades del departamento. Rechazo de los ambientalistas, con nota en el Concejo. Aún no se reglamentó la ordenanza que se votó a finales del año pasado.