Duki reveló el INSÓLITO motivo por el cuál no muestra el TATUAJE que se hizo por sus shows en Vélez

El rapero confesó por qué nunca mostró el tatuaje que se hizo en honor a sus shows en el Estadio de Vélez.

La emoción de Duki durante su show en el Estadio Vélez
La emoción de Duki durante su show en el Estadio Vélez Foto: pabloseco.ok

Duki se presentó por primera vez en el Estadio Vélez Sársfield el año pasado el 6 y 7 de octubre y 11 y 12 de noviembre. Durante estos cuatros shows, el rapero argentino contó con las participaciones estelares de Bizarrap, Nicki Nicole y Emilia Mernes, además del regreso de Modo Diablo. Sin dudas, estas presentaciones marcaron un antes y un después en su carrera. El máximo referente del trap argentino se consagró como uno de los artistas más importantes del país.

Recientemente, el cantante estuvo activo en redes debido al anuncio de su nuevo álbum “Antes De Ameri”. Sin embargo, lo más llamativo fue cuando publicó un mensaje que dejó risas y dudas entre sus fans. Se trata de un tatuaje que Duki aparentemente ha estado ocultando por un curioso error.

Duki en Vélez
Duki en Vélez Foto: Web

El autor de “Givenchy” causó furor con su confesión: “Me tatué las fechas de Vélez, pero nunca mostré el tatuaje porque puse mal el año… Dice 2023 en vez de 2022 AJAJAJAJAJAAJ”. Como si esto fuera poco, cuando le consultaron sobre cuándo fue que se dio cuenta del error, el músico respondió: “Ayer”.

Duki
Duki Foto: Twitter

Con este mensaje, sus fans, además de reírse, también comenzaron a especular con nuevas fechas este 2023 y rápidamente se emocionaron con esta posibilidad.

“Si haces otro en las mismas fechas, el tatuaje está correcto”, “Haz 4 fechas el mismo día en este año y problema arreglado 👍🏻”, “Y bueno, vas a tener que meter las mismas fechas para este año”, fueron unos de los tantos mensajes alentando al rapero a que se vuelva a presentar en Vélez.

La consagración de Duki en el Estadio Vélez

Duki llenó cuatro fechas en uno de los estadios más épicos de Buenos Aires, el Estadio Vélez Sársfield. Para cualquier artista este estadio significa un antes y un después en su carrera. Grandes cantantes pasaron por esos escenarios como Queen que brindó cinco recitales, y Fito Páez en 1993, donde presento el exitoso disco “El amor después del amor” que se convirtió en una de las presentaciones más épicas de la historia de la música.

Otros artistas que pasaron por este mítico estadio fueron Nirvana, Metallica, Ramones, Red Hot Chili Peppers, Guns N´Roses, Linkin Park, One Direction, Kiss, Black Sabbath, Foo Fighters, entre muchas otras. Duki por supuesto no se quedó atrás y en todas sus fechas metió 90 mil personas.