Por tiempo indefinido, UTA anunció un paro desde este martes

El gremio no aceptó la propuesta de los empresarios. El conflicto se agrava. 

El gremio no aceptó la propuesta de los empresarios. (CIMECO)
El gremio no aceptó la propuesta de los empresarios. (CIMECO)

Fracasó la reunión convocada para este lunes, por la mañana, encabezada por la Secretaría de Trabajo, al no aceptar, por parte de los representantes de UTA (Unión Tranviarios Automotor), la presentación hecha por el sector empresarial. La propuesta señalaba que, con la recaudación diaria, menos el valor del gasoil, se iría amortizando la deuda y, entre martes y miércoles, se terminaría de cancelar cuando lleguen los subsidios atrasados. El paro fue anunciado para este martes a partir de las 0 horas, por tiempo indefinido.

Tanto las autoridades provinciales como los distintos sectores intentaron destrabar el conflicto en el sector del transporte público de pasajeros en la provincia. El encuentro debía comenzar a las 11:30 de este lunes, pero fue retrasado para las 13:30. El paro total de colectivos del pasado viernes y la falta de cumplimiento de los pagos de los haberes adeudados indican que el conflicto parece estar lejos de una solución.

Asimismo, se explicó en medios gremiales que el organismo provincial, no puede convocar a una conciliación obligatoria, ya que el foco de la discusión es el tema salarial. El pago de los haberes en dos partes es ofrecido por los empresarios y rechazado por los trabajadores.

En tanto, los empresarios continúan esperando que, desde el Concejo Deliberante, convoquen a sesión extraordinaria para tratar el aumento del boleto en la Capital. A su vez, los directivos recordaron que los ingresos no alcanzan para hacer frente a los reclamos de los trabajadores.

"Mientras el intendente, German Alfaro, no convoque a una sesión extraordinaria para un temas específicos, como es el transporte, no se pueden reunir, ni las comisiones, ni el cuerpo", dijo el concejal alperovichista, David Mizrahi, esta mañana a Vía Tucumán al ser consultado sobre el tema.

Además, negó la posibilidad de que con la firma de cinco concejales se pueda convocar a una sesión extraordinaria, ya que, según Mizrahi, "el reglamento es claro, cuando señala que esa citación a sesión especial, solamente se puede hacer en períodos ordinarios." Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Armando Cortalezzi, dijo estar dispuesto a reunirse con las autoridades municipales para encontrar una solución al conflicto.