Búsqueda de Guadalupe: operativos en Potrero de Los Funes y la zona sur de la Ciudad

Se cumplen 10 días de la desaparición de la nena. Se sumaron a los rastrillajes personal de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.

Una vista aérea del inicio del operativo en zonas aledañas al espejo de agua de Potreros de los Funes. Gentileza El Diario
Una vista aérea del inicio del operativo en zonas aledañas al espejo de agua de Potreros de los Funes. Gentileza El Diario Foto: Nicolas Vervara

En el décimo día desde que ocurrió la desaparición en San Luis de Guadalupe Belén Lucero, la niña de 5 años hoy los operativos de rastrillaje para buscarla a se centran especialmente en la localidad de Potrero de los Funes, ubicada a 20 kilómetros de la capital provincial, y en la zona sur de la ciudad de San Luis, con la participación de efectivos de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina junto a dos binomios de perros rastreadores de la Policía de Córdoba que arribaron ayer y que se suman a los más de 400 policías y bomberos que buscan intensamente a la menor.

//Mirá también: Búsqueda de Guadalupe: los voluntarios que viajaron a colaborar aseguran que no los dejan trabajar

Cerca de las 10, en el sector de boxes del Circuito Internacional de Potrero de los Funes, el jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón, informó detalles de los procedimientos previstos para esta jornada en el marco de la búsqueda de Guadalupe.

El funcionario destacó que se profundizará el rastreo en Potreros de los Funes y también se consumarán rastrillajes en el barrio 544 Viviendas en un descampado colindante a la manzana J ya que fueron alertados tras un llamado al 911.

“Esta zona quedó consignada desde anoche tras recibir una alerta y la instrucción policial solicitó que el personal idóneo de canes trabajara en el lugar”, sostuvo Chacón. “Debido a que era de noche el can no pudo realizar su trabajo entonces para su mayor eficiencia se esperó a contar con la luz solar”.

Cabe destacar que en los últimos días familiares cuestionaron que las autoridades sigan buscando a Guadalupe en descampados y terrenos. Pero al no haberse descartado ninguna hipótesis, el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas indica que deben rastrillarse todas las áreas posibles.

//Mirá también: La mamá de Marita Verón cree que Guadalupe fue secuestrada por una banda especializada

Durante la jornada aportarán a la logística el comandante principal Gabriel Riveros, del Escuadrón de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Buenos Aires, los alférez Ramiro Gorena y Maximiliano Nieto, el segundo comandante Maximiliano Báez y primer alférez Franco Romero, ambos de la Dirección de Inteligencia Criminal, todos de Gendarmería.

Como los policías de Córdoba, Prefectura también trabajará con dos canes de rastreo, que se suman a los canes K9 de Bomberos de la Policía Federal de Buenos Aires.

Hasta el momento, han colaborado con las fuerza de seguridad locales personal de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Juan y Mendoza, quienes enviaron recursos técnicos y humanos.