Luz verde para la mina sanjuanina Josemaría: se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental

De esta manera, se espera que se comience a construir la mina en el yacimiento de cobre que generará gran cantidad de mano de obra local.

Este lunes, el Gobierno de San Juan hizo la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero de cobre Josemaría.
Este lunes, el Gobierno de San Juan hizo la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero de cobre Josemaría.

El camino para que comience a construirse la mina Josemaría parece estar allanado. Es que, este lunes, el Gobierno de San Juan presentó la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero de cobre y así dio luz verde para que se pueda empezar a construir. Se espera que este proyecto genera una gran cantidad de mano de obra local.

En este marco, el ministro de Minería, Carlos Astudillo, contó que hubo 3 requerimientos que se establecieron para que se pueda lograr el acuerdo. “Los requerimientos que están puesto en la DIA son los que ha puesto la sociedad de San Juan. Son varios pero fundamentalmente vamos a seguir cuidando el ambiente cada vez más, vamos hacia una minería participativa y con una distribución de la renta que produce esa minería”, comenzó explicando en rueda de prensa.

Además, agregó: “Creemos que con la sociedad que acompaña en cada proceso, vamos a tener una mejor minería, más saludable con el ambiente, una mejor minería con más participación de la ciudadanía en controles ambientales y una mejor distribución de la renta. Esto nos plantea también la Secretaría de Minería de la Nación”.

Posteriormente indicó que este acto es importante para el país ya que “después de 25 años se entrega una vía de explotación de una mina de cobre. Para un país que debe importar cobre, esperamos que en poco tiempo, Argentina exporte cobre para que puedan ingresar capitales para el país”.

Por otro lado, Fernanda Ávila, la secretaria de Minería de la Nación, indicó que “el gobierno puso una agenda muy clara en ese sentido y nos parece una muy buena noticia que Argentina vuelva a producir cobre” y concluyó diciendo que “la empresa está muy contenta de haber obtenido el permiso. Esto es un largo camino de 3 o 4 años de construcción y sabemos que esa etapa genera muy buen empleo”.