Cómo funciona “Muni Bot”, el nuevo chatbot que lanzó el Municipio de Rosario para trámites y reclamos

El ejecutivo local busca agilizar el procesamiento de trámites y reclamos e instalar el chatbot como canal de consulta ciudadana.

El chatbot responderá consultas las 24 horas
El chatbot responderá consultas las 24 horas

La Municipalidad de Rosario lanzó esta semana “Muni Bot”, un chatbot que pretende instalarse como canal de consulta para los vecinos y agilizar así el desarrollo de trámites y reclamos por medio del WhatsApp. El asistente funcionará las 24 horas del día.

“Es un paso más en la modernización del vínculo entre el municipio y la ciudadanía, que se suma a la virtualización de trámites, ofreciendo una mejor experiencia, ágil y efectiva”, sostuvieron desde el Municipio en su presentación.

“Tratamos de habilitar nuevos canales de relación entre el ciudadano y el Estado. Hay un perfil digital en la web de la Municipalidad con 200 trámites que se pueden realizar ahí”, comentó Germán Giró, secretario de Modernización y Cercanía.

La iniciativa virtual tendrá respuestas rápidas estandarizadas, sobre consultas, reclamos y trámites. Entre los servicios, brindará atención las 24 horas y ofrecerá las siguientes opciones: Reclamos, Licencia de Conducir, Transporte Público, Multas, Agenda de actividades, Cortes de calle, Perfil Digital, Imusa y Cómo usar Muni Bot.

MUNI BOT SE USARÁ PARA TRÁMITES DE LICENCIAS

Uno de los usos principales que tendrá este nuevo chatbot estará vinculado a las licencias de conducir. En este caso, la persona accederá a una conversación personalizada que permitirá ofrecerle información sobre turnos disponibles para su trámite, el estado de su licencia o si tiene gestiones ya iniciadas, entre otras opciones.

Muni Bot tiene la capacidad de realizar “procesamiento de lenguaje natural, con el objetivo de identificar intenciones (o acciones) mediante la interpretación de texto”. Esta funcionalidad, indicó el funcionario, se irá perfeccionando a medida que el Bot “vaya ‘aprendiendo’ de las distintas conversaciones”.

En cuanto a la seguridad de los datos aportados, el funcionario sostuvo “Tenemos un departamento de ciberseguridad, todos nuestros datos están bien resguardados”. Se estima que el sistema tiene un potencial de 70.000 conversaciones únicas por mes, que pueden variar según cómo adopte la ciudadanía la herramienta.