Movilización hacia el Congreso de La Nación: la CGT la confirmó para el 17 de agosto

Tras una reunión con Cristina Kirchner en el Senado, los delegados de la CGT confirmaron la movilización.

El cosecretario de la central obrera, Héctor Daer, confirmó la movilización. Foto: Archivo/DyN.
El cosecretario de la central obrera, Héctor Daer, confirmó la movilización. Foto: Archivo/DyN.

Luego de la reunión con la vicepresidenta de La Nación, Cristina Kirchner, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) confirmó este miércoles que estará efectuando una movilización para el 17 de agosto próximo. De todos modos, confirmaron que la marcha estará orientada a llamar a un acuerdo nacional, sin enfrentarse directamente contra el Gobierno.

Quedó confirmada una movilización de la CGT para el próximo 17 de agosto. Foto: Pedro Castillo/La Voz.
Quedó confirmada una movilización de la CGT para el próximo 17 de agosto. Foto: Pedro Castillo/La Voz. Foto: Pedro Castillo

Así, la CGT convocó a una masiva marcha para el 17 de agosto, buscando que la política y la sociedad logren un gran “consenso nacional”, con la mira puesta en intentar superar la crisis. De esta manera, en parte se despegan de las marchas llevadas a cabo para protestar en contra de la inflación, que sí reclaman agrupaciones más enfrentadas al oficialismo.

Por tanto, este jueves por la tarde quedó oficializada la fecha y el fin de la movilización y se da luego de que un grupo de dirigentes de la propia CGT, mantuvo una reunión con Cristina Kirchner en su despacho en el Senado.

De esta manera, los gremialistas Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Gerardo Martínez (Uocra), participaron del encuentro. Entretanto, uno de los participantes le mencionó al diario Clarín que “fue una charla muy respetuosa”.

Asimismo, otro de los gremialistas se refirió a que “hablamos de la necesidad de armonizar el ambiente político de la coalición (oficialista) y la necesidad de garantizar la estabilidad económica”.

El propio Héctor Daer fue el encargado de confirmar la noticia este mismo jueves. A su vez, se definió que la marcha comenzará en la Avenida 9 de Julio, para terminar en la Plaza de los Dos Congresos, justamente enfrente de la sede del Parlamento.

Al mismo tiempo, los motivos de la convocatoria son para visualizar el poder de movilización que tiene el sindicalismo, con la idea de hacer un llamado a las fuerzas políticas y sociales y avanzar en pos de un consenso nacional.

Héctor Daer se refirió a la necesidad de "encontrar una salida y que esta salida sea lo antes posible" a la situación económica y social. Foto: Archivo/DyN.
Héctor Daer se refirió a la necesidad de "encontrar una salida y que esta salida sea lo antes posible" a la situación económica y social. Foto: Archivo/DyN.

Héctor Daer expresó al respecto: “La realidad que tenemos hoy los trabajadores, los jubilados, los compañeros que están en la informalidad, amerita que todos pongan lo que hay que poner para encontrar una salida y que esta salida sea lo antes posible”.

Y luego sentenció: “No se trata de estar a favor o en contra de nadie. Se trata de que hay que tener la responsabilidad suficiente para encontrar el camino de salida y que esto no se siga profundizando”.