Qué dice la carta que compartió Cristina Kirchner con críticas a Alberto Fernández

El escrito es del senador jujeño Guillermo Snopek, quien este miércoles dejó el Frente de Todos y generó una fractura en el Senado. Hay críticas contra el Presidente y Gerardo Morales. El texto se difundió desde la oficina de la Vicepresidenta.

Dupla. La vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente Alberto Fernández. (AP/Archivo)
Dupla. La vicepresidenta Cristina Kirchner y el presidente Alberto Fernández. (AP/Archivo)

La ruptura del bloque del Frente de Todos en el Senado dejó un golpe en el Gobierno de cara al último año de gestión y que se acrecentó tras conocer los motivos que impulsaron a los cuatro senadores a unirse a Unidad Federal. En ese sentido, el legislador jujeño Guillermo Snopek explicó el porqué de la decisión que tomó en la tarde del miércoles a Cristina Kirchner.

El senador nacional Guillermo Snopek  presidirá el nuevo bloque del Senado llamado Unidad Federal. (Federico López Claro)
El senador nacional Guillermo Snopek presidirá el nuevo bloque del Senado llamado Unidad Federal. (Federico López Claro)

“El Gobierno se alejó de las prioridades que nuestro pueblo demanda”, expresó el jujeño en la misiva que le envió a la vicepresidenta y que también dio a conocer a través de sus redes sociales. Sin embargo, fue desde el entorno de la presidenta del Senado que se difundieron los motivos.

Carlos Mauricio Espínola, Alejandra Vigo, Guillermo Snopek, María Eugenia Catalfamo y Edgardo Kueider, los senadores que provocaron una ruptura en el oficialismo en el Senado al conformar el nuevo bloque Unidad Federal.
Carlos Mauricio Espínola, Alejandra Vigo, Guillermo Snopek, María Eugenia Catalfamo y Edgardo Kueider, los senadores que provocaron una ruptura en el oficialismo en el Senado al conformar el nuevo bloque Unidad Federal. Foto: Prensa G. Snopek

Snopek, oriundo de Jujuy, detalló en el texto críticas a Alberto Fernández y al gobernador de su provincia, Gerardo Morales, al asegurar que “El Gobierno se alejó de las prioridades que nuestro pueblo demanda”.

Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender- de las prioridades que nuestro pueblo demanda”, agregó.

En el comunicado, que fue recibido por la Vicepresidenta y difundido a través de la Dirección de Comunicación del Senado, detalló que “El deterioro absoluto del Estado de Derecho en mi provincia, que comenzara a fines del año 2015, no ha hecho sino profundizarse desde el año 2019. Ha sido, en ese sentido, una gran decepción para todos los que creímos que la asunción de Alberto Fernández podía representar un nuevo porvenir”.

En tanto, Snopek denunció que este 2023 “estamos asistiendo impávidamente a un carnaval de detenciones a la carta del gobernador Gerardo Morales, a fin de disciplinar y amedrentar a la oposición en vísperas de la campaña electoral. La indiferente mirada del gobierno nacional, erosiona la esperanza de que los Derechos Humanos puedan volver a ser respetados en Jujuy”.

El Frente de Todos dejó de tener mayoría en el Senado y deberá acordar para alcanzar el quórum.
El Frente de Todos dejó de tener mayoría en el Senado y deberá acordar para alcanzar el quórum.

“Siempre he defendido las banderas del peronismo y creo que hoy se aplica más que nunca el principio de que ‘mejor que decir es hacer’. Por eso mismo, y por todo lo expuesto, le comunico mi decisión respecto al bloque”, concluyó.

Ahora el oficialismo tendrá dificultades para alcanzar el quórum en la cámara (37 legisladores) ante el nuevo escenario en el que la bancada pasará a contar con 31.

La carta completa de Guillermo Snopek tras su renuncia al Congreso

La carta que escribió el legislador jujeño Guillermo Snopek.
La carta que escribió el legislador jujeño Guillermo Snopek. Foto: Twitter Guillermo Snopek