Preocupa en Entre Ríos la ocupación de camas de terapia intensiva por Covid-19

Desde el área de salud advirtieron además por el incremento en la incidencia de casos en las últimas semanas epidémicas.

La región sanitaria de la Costa del Paraná ha superado el 80 por ciento de ocupación
La región sanitaria de la Costa del Paraná ha superado el 80 por ciento de ocupación

El escenario epidemiológico en Entre Ríos se complejizó en las últimas semanas a causa de la segunda ola de contagios de Covid-19 en Argentina. En tal sentido, el director de Epidemiologia, Diego Garcilazo explicó que “durante estos 14 días, que se evaluaron con los 14 días posteriores, hemos visto un aumento en el número de los departamentos que se han incorporado como de alto riesgo en lo que tiene que ver con el nivel de contagio”.

En relación a los departamentos entrerrianos que presentan alto riesgo epidemiológico, el funcionario indicó que “ya estaban incluidos Colón, Diamante, Gualeguay, Guleguaychú”, y que en este nuevo informe “se incluyeron los departamentos de La Paz, Paraná, Uruguay y Villaguay, en nivel medio de riesgo”. En tanto, “Villaguay se incorporó como de alto riesgo”. Asimismo advirtió que las mediciones se realizan sobre poblaciones con más de 40.000 habitantes. Por ese motivo “San Salvador, si bien se evalúa el nivel de riesgo, hay que tomarlo y analizarlo con otros indicadores particulares”.

Ocupación de camas

Garcilazo reconoció que se registró un aumento en la ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) a nivel provincial, en comparación a la semana anterior. Aclaró además que el 67,8 por ciento de ocupación que registra actualmente la provincia “corresponde a todas las patologías de las unidades de terapia intensiva, no solo Covid”.

El funcionario de salud recordó que “nuestra provincia está dividida por regiones sanitarias”, y en ese marco resaltó que “la región sanitaria que corresponde la costa del Paraná, y en la cual está incluido el departamento Paraná, ha superado el 80 por ciento de ocupación”, por lo que está “en un nivel alto de riesgo la ocupación de camas UTI”.

Precisó luego que en la región II, en la cual el departamento Concordia es cabecera, la situación se encuentra por debajo del 60 por ciento. La situación de la región III, que incluye a los departamentos Colón, Uruguay y Tala la ocupación de camas se ubica “alrededor del 60 y 80 por ciento”, lo que representa “un riesgo medio”.

En tanto, “la última región, en la que están contemplado los departamentos de Gualeguaychú, Gualeguay e Islas, todavía está en una situación de bajo riesgo en lo que refiere a la ocupación de camas”.