Aprovechá el Previaje 5 para visitar Mendoza y conocer tres lugares que son una joya

Un pase por el maravilloso Desierto de las Huayquerías en San Carlos, Bodegas en el Valle de Uco y en Ciudad de Mendoza y un particular local gastronómico en Maipú.

Previaje 5: lugares para conocer Mendoza
Previaje 5: lugares para conocer Mendoza Foto: Redes Sociales

Se lanzó el Previaje 5, una nueva y muy breve edición del programa oficial que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en forma de crédito. Y debés aprovecharlo después de estas tres propuestas que te damos para visitar Mendoza, siempre un buen plan para una escapada que te permita disfrutar de sus majestuosos paisajes, variadas propuestas gastronómicas y visitas en bodegas.

Mendoza es uno de los destinos más elegidos de las primeras cuatro ediciones de Previaje. Sus propuestas turísticas no te alcanzará para conocerlas a todas. Por eso, a continuación te mostramos tres lugares que podrías agendar para tu visita a esta hermosa provincia al pie de la montaña.

Previaje 5: lugares para conocer Mendoza
Previaje 5: lugares para conocer Mendoza Foto: Redes Sociales

1- Huayquerías en Valle de Uco

El Desierto de las Huayquerías constituye uno de los paisajes mas enigmáticos y desconocidos del Valle de Uco. Es un desierto en forma de cañón laberíntico en el que, a medida que vas adentrándose entre enormes paredes de más de 30 metros de altura, experimentarás la pequeñez de la humanidad ante tanta maravilla. Es importante aclarar que sólo se accede con un guía turístico y en un vehículo especial.

El lugar se encuentra atravesado por “huaycos”, surcos creados por el agua, los que le dan el nombre de “Huayquerias”. Se trata de un lugar cuyo paisaje irá cambiando a medida que vayas experimentando diferentes sensaciones visuales y táctiles. Es un relieve volcánico cuyas formaciones no te dejarán bajar la vista ni por un segundo mientras avanzarás serpenteando. Cuando des cuenta de éstas características, habrás llegado a lo que denominan “Cañadón de la Salada”.

Previaje 5: lugares para conocer Mendoza
Previaje 5: lugares para conocer Mendoza Foto: Redes Sociales

Es un lugar con un microclima especial: en el invierno es cálido y en el verano es fresco por las filtraciones y manantiales que mantienen húmedo el lugar.

Será un paseo incomprensiblemente impresionante en esta naturaleza capaz de esculpir fascinantes y extrañas figuras mientras te ofrecer un viaje increíble. No se ubica lejos, está a 110 km al sur de la Ciudad de Mendoza y a 11 km de San Carlos, en el Valle de Uco. Comprende un recorrido de 5 horas aproximadamente.

.
.

2- Bodegas

Algo que sí o sí tenés que visitar en Mendoza son algunas de las múltiples propuestas en bodegas, que te ofrecen diferentes tours, pero vos podes elegir la que mejor se ajuste a tu bolsillo, disponibilidad y a tu recorrido.

Si te quedás en el Valle de Uco, podés conocer dos experiencias del lugar: O.Fournier o La Celia, donde se puede almorzar y catar.

.
.

Si preferís regresar a la capital, tendrás opciones menos tradicionales como Bocas Abiertas, cuya segunda edición tendrá lugar entre el 8 y 10 de septiembre. La cita será en la Nave Cultural de Ciudad desde las 12 a 23 en turnos. Allí podrás comer, beber y escuchar música en vivo.

3-Gastronomía urbana

Otra propuesta que podría encantarte después de una jornada agotadora, es un rico menú en Un Sandwich en el Museo . Así es, un museo de antigüedades entre las que se destacan bicis, motos y automóviles antiguos, entre otros elementos muy llamativos, que invitarán a la charlas en familia y amigos, y de las que no dejarán de hablar. Se trata de una propuesta que reúne historia, gastronomía y entretenimiento.

El local pertenece a un grupo de amigos que decidieron compartir su admiración por las antigüedades en una oferta culinaria exquisita con música en vivo, para disfrutar de una linda y divertida noche, siempre los jueves, en Maipú.

Previaje 5: lugares para conocer Mendoza
Previaje 5: lugares para conocer Mendoza Foto: Redes Sociales

¡No te olvides!

Para este Previaje 5 hay que apurarse. Las compras de pasajes, estadías, excursiones y otros productos turísticos podrán realizarse desde el viernes 1 hasta el 7 de septiembre o hasta que se consuma el presupuesto destinado a la quinta edición.

Los comprobantes se pueden subir hasta el 8 de septiembre.

El programa podrá ser usado para viajar en temporada baja: del 29 de septiembre al 17 de octubre.

Esto significa que incluye el fin de semana largo de octubre, que será del 13 al 16.