Paro y marchas en todo el país por el Día de la Mujer: dónde se congregarán las principales manifestaciones

Convocados por organizaciones sociales y feministas, este miércoles en todo el territorio nacional se replicarán los reclamos pidiendo justicia e igualdad.

Se viene una nueva jornada de reclamos en todo el país. (Facundo Luque / La Voz)
Se viene una nueva jornada de reclamos en todo el país. (Facundo Luque / La Voz) Foto: Facundo Luque

Como viene sucediendo desde hace varios años, este 8 de marzo organizaciones sociales y feministas llevarán adelante un paro nacional y una movilización al Congreso de la Nación bajo las consignas “Con esta justicia no hay derechos ni democracia”, “La deuda es con lxs trabajadorxs” y contra la violencia política, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Si bien la convocatoria principal tendrá lugar desde las 16 hs en la intersección de Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo para ir al Congreso, lo cierto es que los reclamos se replicarán en todo el país.

Las marchas se replicarán en todo el país. Foto: José Gutiérrez/ Los Andes
Las marchas se replicarán en todo el país. Foto: José Gutiérrez/ Los Andes Foto: José Gutierrez

“Los ejes principales de este séptimo Paro Internacional Feminista son la situación económica, seguir marcando que la deuda es con nosotras y nosotres y no con el Fondo Monetario y los acreedores, denunciar el carácter patriarcal y racista de la justicia y defendernos del clima de violencia política hacia las mujeres, lesbianas, travestis y trans”, dijo a Télam la militante de Ni Una Menos Luci Cavallero.

En este sentido destacó la “agenda pendiente económica” que está “relacionada con la posibilidad de generar autonomía económica para salir de las violencias”.

También se refirió a la revictimización de quienes denuncian violencia de género y a cuando la justicia “no hace nada frente al reclamo de cuota alimentaria” o cuando “sistemáticamente falla a favor de las corporaciones”.

El tercer eje es la violencia política. Nosotras diagnosticamos que hay un avance de discursos que son antifeministas, anti LGBTIQ, discursos que nos criminalizan. Es todo un clima que tiende a disciplinar la participación política de las mujeres”, señaló.

Marchas y acciones en todo el país

Además de las actividades en Capital Federal, en Entre Ríos se movilizarán a la plaza Primero de Mayo a las 17.30 hs, según la convocatoria de la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y no Binaries de Paraná y la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas.

 Paro y reclamo por el 8M (Benita Cuellar / La Voz)
Paro y reclamo por el 8M (Benita Cuellar / La Voz)

En Santa Fe, el Gobierno avala que las trabajadoras del Estado no trabajen el 8 de marzo en apoyo “a las reivindicaciones del movimiento de mujeres en todas sus manifestaciones”. También en Santa Fe, pero en la ciudad de Rafaela, se llevará a cabo un reconocimiento bajo el lema “Juntas de Pie”. Además, se realizará un panel denominado: “Las mujeres en la economía social: experiencias de cooperativismo”. Allí distintas mujeres de la ciudad y Santa Fe expondrán su recorrido. El mismo tendrá lugar el miércoles 8 de marzo de 11:00 a 13:00 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (sala IV).

Asimismo, desde la Oficina de Violencia de Género del municipio, se acompañarán las actividades realizadas por la tarde en la Plaza 25 de Mayo con el Punto Violeta.

8M en Rosario

En ciudad de Rosario, Santa Fe, la concentración será en la Plaza San Martín, donde habrá una feria y un festival feminista. Desde las 17 partirán rumbo al Monumento Nacional de la Bandera. Por último, se realizará la lectura de la proclama acordada por las agrupaciones que integran el comité.

8M en Córdoba

El colectivo Ni Una Menos de Córdoba convocó a las 17 horas a la intersección de las calles Colón y Cañada, en la capital para movilizarse. “Más ajuste, extractivismo y represión para pagar la deuda externa”, será el lema del reclamo.

8M en Mendoza

En Mendoza convocaron a marchar desde las 18, en peatonal Sarmiento y San Martín. “Por nuestros derechos laborales, mujeres, lesbianas, travestis, trans, intersexuales y no ‘binaries’ inundamos las calles y las redes”, dice el llamado. Mientras que desde Maipú, se preparan varias acciones con propuestas que se desarrollarán en todo el departamento. Además, el intendente Matías Stevanato adhirió al Paro Internacional de Mujeres del 8M.

8M en Corrientes

En Corrientes, colectivos feministas, partidos políticos y organizaciones sociales y sindicales marcharán desde la plaza Cabral, a las 8:30, con recorrido por el Superior Tribunal de Justicia y la sede del Ejecutivo, con diferentes consignas agrupadas en “la deuda es con nosotras”.

8M en Jujuy

En Jujuy, colectivos de mujeres, organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos marcharán a las 17 con la consigna “La deuda y la falta de justicia es con nosotras” desde la plaza Belgrano, frente a la Casa de Gobierno.

8M en Salta

En Salta la convocatoria es desde las 18.30 en la Plaza 9 de Julio, frente al Cabildo. En esta oportunidad, la bandera en contra de la violencia machista será en nombre de Alejandra Cardozo, reciente víctima de femicidio.

Día de la Mujer. (Facundo Luque / La Voz)
Día de la Mujer. (Facundo Luque / La Voz)

8M en Tucumán

En San Miguel de Tucumán las actividades comenzarán desde las 18:30, en dónde se realizarán puestas en escenas artísticas y movilizaciones.

8M en Catamarca

En Catamarca, la secretaría de Mujeres, Género y Diversidad provincial desarrollará a las 9 hs, la jornada de reflexión y debate “Nosotras Movemos al Mundo por la Democracia”, mientras la Asamblea Ni Una Menos Catamarca marchará a las 18 “contra el ajuste y las violencias”, en la plaza 25 de Mayo.

8M en Santiago del Estero

En Santiago del Estero habrá actividades oficiales desde las 10 en el Centro Cultural Bicentenario (CCB), donde disertará Marisa Herrera, doctora en derecho en la UBA, investigadora del Conicet. Por otro lado, las organizaciones sociales marcharán desde las 18, desde el edificio de Tribunales hasta la plaza Libertad, para reclamar “un Santiago sin violencias” y “presupuesto para políticas feministas”.

8M en Neuquén

En Neuquén, organizaciones sociales, feministas y sindicales anunciaron que concentrarán a las 18 en avenida Argentina y Julio Roca para marchar por las calles céntricas y luego realizar un cierre con música en vivo en el espacio intercultural Graciela Alonso. El lema será: “Paramos, marchamos, porque la deuda sigue siendo con nosotras y ‘nosotres’. Bailamos porque nos organizamos y nos tenemos”.

Reclamos en todo el país por el 8M (CLARIN)
Reclamos en todo el país por el 8M (CLARIN)

8M en Río Negro

En Río Negro, el gremio ATE convocó a un paro y movilización en la capital. En San Carlos de Bariloche se realiza la “Semana del Cine de las Mujeres” con talleres gratuitos y charlas coordinados por las “Mujeres de Medios Audiovisuales” (MUMA) en la Biblioteca Sarmiento.

8M en Chubut

Por su lado, en Chubut, desde el 6 de marzo, la Secretaría de Derechos Humanos lanzó la muestra itinerante “Nosotras estábamos ahí, mujeres en la acción colectiva”. Se trata de un proyecto que recorre varios puntos de la provincia. Fue elaborado por el Archivo Nacional de la Memoria para visibilizar a las mujeres dentro y fuera del hogar.

8M en Santa Cruz

En Santa Cruz habrá actividades desde las 15 hs en la Plaza San Martín: intervención artística y entrega de Reconocimiento a la Trayectoria de Microemprendedoras. Además, se realizará una muestra fotográfica “Nuestras mujeres, nuestra historia” en distintos públicos de la capital santacruceña.

8M en Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego tendrá lugar, en la Fábrica de Talento de la ciudad de Ushuaia, el Primer Foro 8M de Tierra de Fuego, con el objetivo de “trabajar los desafíos que surgen en el mercado laboral para reducir la brecha de género en este ámbito”. Participarán autoridades y mujeres destacadas provinciales; nacionales e internacionales.