Cuatro curiosidades que dejo la publicación de los datos del censo 2022

Según los datos que arrojó el censo 2022, un total de 46.044.703 personas viven en el país. Pero algunos números dejaron sorpresas.

El Indec presentó cifras del Censo 2022.
El Indec presentó cifras del Censo 2022. Foto: Clarín

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se llevó adelante el 18 de mayo del año pasado.

Marco Lavagna calificó el Censo 2022 como un "éxito".
Marco Lavagna calificó el Censo 2022 como un "éxito". Foto: @radiolared

El acto se llevó a cabo en el Salón Eva Perón de la sede central del INDEC, en el centro porteño. Lo encabezó el director del organismo, Marco Lavagna, quien fue acompañado por el director técnico, Pedro Lines y la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé.

¿Cuántos argentinos se identifican cómo no binarios?

Sobre un total de 17.780.210 viviendas particulares, el INDEC registró una población de 23.690.481 mujeres, 22.072.046 hombres y 8293 personas no binarias. La distribución porcentual fue del 51,76% para mujeres, del 48,22% para varones y del 0,02% para no binarios.

Vamos a tener un informe específico sobre identidad de género”, aseguró Lavagna durante la conferencia de prensa que encabezó. “Vamos a estar analizándolo y vamos a publicar un informe sobre personas no binarias”, precisó.

¿Cuál es la población de La Matanza?

La Matanza tiene 536 mil habitantes, un 23% menos que los 2.4 millones que proyectaba el INDEC para el 2022. Tomando los últimos tres censos, la población de La Matanza habría crecido al 3.9% anual entre 2001 y 2010, para luego crecer solo 0.2% anual entre 2010 y 2022. Si nos salteamos 2010, habría crecido al 1.8% anual entre 2001 y 2022.

Población de La Matanza por censo a partir de 1980.
Población de La Matanza por censo a partir de 1980. Foto: Twitter: @fedetiberti

¿Cuál es la población de Misiones?

Según los primeros datos del Censo, Misiones tiene 1.280.960 de habitantes. De esta manera, se ubica entre las 10 provincias con más habitantes del país y como la más poblada del NEA. Le siguen Corrientes (1.197.553) y Chaco (1.142.963), más atrás quedó Formosa, con 606.041.

Cifras del INDEC sobre los habitantes de la Argentina, provincia por provincia.
Cifras del INDEC sobre los habitantes de la Argentina, provincia por provincia. Foto: INDEC

Según se detalló, Misiones registra 652.184 mujeres y 622.907 hombres. Cabe destacar que 77 personas se identifican como no binarios.

¿Qué porcentaje de la población del país está en Buenos Aires?

Según las cifras del INDEC, Argentina tiene un total de 46.044.703 habitantes. Buenos Aires es la provincia más poblada del país, con 17,569,053. De la población total del país, un 38,15% se encuentra en Buenos Aires.

Según cifras del INDEC, Buenos Aires tiene 17,569,053 habitantes.
Según cifras del INDEC, Buenos Aires tiene 17,569,053 habitantes. Foto: INDEC

En Uruguay, la población total, según los datos del INE del último censo del 2011, registro 3.286.314 habitantes. En Montevideo, hay un total de 1.319.108 habitantes, un 40,13% de la población total del país se concentra allí.