¿Cuáles son las nuevas medidas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires?

El Jefe de Gobierno presentó las bases del Plan de Ordenamiento de Tránsito para evitar accidentes.

Cuáles son las nuevas medidas de tránsito de CABA.
Cuáles son las nuevas medidas de tránsito de CABA. Foto: Página 12

En la Semana Internacional de la Seguridad Vial, se llevó a cabo por primera vez la iniciativa “Mayo Amarillo” en la ciudad de Buenos Aires, en conjunto con el lanzamiento del Plan de Ordenamiento del Tránsito. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la movilidad y prevenir accidentes.

Se presentó el Plan de Ordenamiento de Tránsito para evitar la congestión en las calles de Capital Federal.
Se presentó el Plan de Ordenamiento de Tránsito para evitar la congestión en las calles de Capital Federal. Foto: Defensoría del Pueblo CABA

Cómo es el Plan de Ordenamiento del Tránsito

De acuerdo al último informe realizado en 2022 de víctimas fatales, murieron 111 personas en 107 accidentes de tránsito: casi un 44% tenían entre 15 y 34 años y 9 de cada 10 fueron peatones, motociclistas y ciclistas. “Tenemos identificados 35 cruces donde se generan accidentes graves, 17 de ellos los estamos empezando a intervenir y cambiar”, indicó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Y añadió: “No hay nadie que no sepa que estacionar en doble fila está prohibido. Poner agentes de tránsito es necesario, pero vamos a cambiar, vamos a sumar agentes de tránsito en motos y no tanto caminando”.

Por otro lado, planteó eliminar el 30% de los giros a la izquierda: “Tenemos giros en las avenidas desde el centro a la izquierda, hay que tratar de evitarlos porque algunas de esas avenidas tienen tres carriles y en la misma esquina hay una parada de colectivo, un auto parado en el medio para girar y queda un solo carril. Ahí se puede generar una nueva congestión, y además hay riesgo para el peatón”, afirmó Macri.

Por último, indicó: “Hay algunas avenidas en las que no se puede estacionar, que son de flujo rápido y nosotros ponemos los contenedores de basura en la calle en lugar de la vereda… Entonces somos parte del problema. Ya identificamos 300 de esos contenedores”.

Nuevas medidas del Plan de Ordenamiento del Tránsito

El Plan de Ordenamiento de Tránsito presenta las siguientes características:

  • Concientizar sobre conductas indebidas, como primeras medidas se suman agentes de tránsito en moto y se refuerza el control en grandes avenidas y calles, con actitud más proactiva. Además, se ordenan las inmediaciones de hospitales. Luego se seguirá con escuelas, bancos, empresas transportistas, paradas de colectivos, y lugares de carga y descarga.
  • La semana pasada se realizó un operativo intensivo en 50 cuadras entre las avenidas Belgrano, Entre Ríos, Callao y del Libertador y las calles transversales que más generan embotellamientos. Además, para ordenar la zona ya se implementó el estacionamiento medido en Puerto Madero.
  • Habrá campañas de concientización e información para los usuarios, previo a aplicar controles estrictos, porque es necesario el compromiso de los conductores, ciclistas, peatones y toda la sociedad en su conjunto.

Por otra parte, Macri compartió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) las primeras acciones que se van a implementar en el tránsito de la ciudad:

  • Eliminación de giros a la izquierda en intersecciones que provocan congestión vehicular.
  • Reubicación de los contenedores de basura que estén sobre la calle.
  • Adecuación de zonas de acceso y operaciones en hospitales.
  • Redistribución eficiente de carriles en avenidas.
  • Control mucho más presente de estacionamientos y detenciones indebidas en doble fila.
  • Ampliación de la zona de estacionamiento medido, siempre dentro del Macrocentro y lejos de las zonas más residenciales.