Alimentación saludable: frutas y verduras de estación para sumar a nuestras recetas

Los alimentos de temporada pueden favorecer nuestra salud consumiéndolos día a día en distintos platos.

Frutas y verduras de estación, imagen ilustrativa
Frutas y verduras de estación, imagen ilustrativa Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

Las frutas y verduras son alimentos indispensables por los beneficios de todo tipo que aportan a nuestra salud. Aumentar el consumo de alimentos de estación favorece a nuestras defensas y puede reducir el riesgo de algunas enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías y determinados tipos de cáncer.

Según datos brindados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de vegetales como parte de una dieta saludable baja en grasas, azúcares y sal (sodio), las frutas y verduras también pueden contribuir a prevenir el aumento de peso y reducir el riesgo de obesidad y las consecuencias relacionadas con ello.

Las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan consumir todos los días 5 porciones entre verduras y frutas de todo tipo y color. Una opción práctica para cubrir estas recomendaciones es consumir al menos medio plato de verduras en el almuerzo, medio plato en la cena y 2 o 3 frutas por día.

¿Qué aportan las frutas y verduras de estación?

El agua y la fibra de las frutas y verduras, además de ayudar a mantener el cuerpo hidratado y prevenir el estreñimiento, le añade volumen a los platos, y esto permite poder comer un buen almuerzo y cena con menor cantidad de calorías. La mayoría de las frutas y verduras son naturalmente bajas en calorías, grasas y dan sensación de saciedad.

Beneficios

Al ser cosechadas en el momento adecuado, su aporte de vitaminas, minerales y otras sustancias no nutrientes (fitoesteroles, flavonoides, antioxidantes) es máximo, tienen la textura adecuada y su apariencia, color y sabor es mucho más intenso.

Zapallo anco o anquito.
Zapallo anco o anquito.

Frutas y verduras de invierno

  • limón
  • mandarina y pomelo
  • manzana
  • palta
  • batata
  • brócoli
  • berenjena
  • cebolla
  • chaucha
  • choclo
  • lechuga
  • papa
  • morrones
  • remolacha
  • repollo
  • zanahoria
  • zapallo y zapallito

En la Argentina, según la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en 2019 (ENFR 2019), el promedio diario de porciones de frutas o verduras consumidas fue de 2 por persona, y solo el 6% de la población cubre la recomendación de consumo establecida.

Frutas y verduras son claves para el color, variedad y frescura de los platos.
Frutas y verduras son claves para el color, variedad y frescura de los platos. Foto: Nicolás Bravo

Cómo incorporar frutas y verduras de estación a nuestra alimentación

Preparaciones dulces

Budín de yogur y pera, licuados de manzana, sorbete de limón, brochette de frutas, helados de procesados de palta y cacao, ensalada de frutas, tarta de calabaza, budín de zanahoria, mousse de pera y queso crema, mermelada de mandarina sin azúcar agregada.

Preparaciones saladas

Ensalada de apio y manzana, milanesas de zapallitos, ñoquis de batata, sopa de cebollas, fideos con brócoli, humita al horno, bombas de papa con ensalada de hojas, pimientos rellenos al horno, pastel de calabaza.