“Dólar soja”: con U$S 1075 millones ingresados en las primeras tres jornadas, el agro ya superó las expectativas del Gobierno

El tipo de cambio favorable para el sector agricultor, de $200, generó una inusitada cantidad de liquidación de cosecha.

Entre este lunes y el martes, ya se liquidaron más de 2 millones de toneladas con el "dólar soja" y este miércoles superaron las expectativas del Gobierno.
Entre este lunes y el martes, ya se liquidaron más de 2 millones de toneladas con el "dólar soja" y este miércoles superaron las expectativas del Gobierno. Foto: Lourenço Furtado | Fato e Foto

Tras los anuncios del Gobierno Nacional sobre la implementación del “dólar soja”, un tipo de cambio especial para el sector agrícola, a fin de que liquide con mayor celeridad la cosecha, en las primeras 72 horas, ya se generaron ventas por encima de lo estipulado por el Gobierno: U$S1.075 millones.

Lo planteado por los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, preveían ventas por U$S1.000 millones en este lapso de tiempo, sobre un total de U$S5.000 millones que se pretenden recaudar en el mes de septiembre.

A las ya importantes ventas que se habían dado en las primeras dos jornadas, con más de 2 millones de toneladas, se sumaron las propias de este miércoles, que incluyeron US$465 millones.

El "dólar soja" estará vigente solo por el mes de septiembre, según anunciaron desde el Gobierno.
El "dólar soja" estará vigente solo por el mes de septiembre, según anunciaron desde el Gobierno.

Este tipo de cambio a $200, fue anunciado que estará vigente solo por septiembre. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) registró ventas por 2,13 millones de toneladas en estas dos primeras jornadas.

El martes las operaciones ascendieron a 1,34 millones de toneladas. El lunes fueron 790.000. Mientras que el valor promedio del martes fue de $69.534 por tonelada, lo que significó una caída del 3% con respecto a la media registrada el lunes.

La medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, busca incrementar las reservas del Banco Central.
La medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, busca incrementar las reservas del Banco Central.

Relacionado con el dólar, el valor promedio por tonelada vendida fue de U$S391. “Para negocios fijados el día martes, en tanto, el valor promedio resulta más representativo con cerca de 45.000 toneladas registradas a US$359″, indica el informe. La gran cantidad de ventas responde a la medida del Gobierno por tiempo limitado.

Lo informado por CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), fue que “a 72 horas del inicio del decreto 576/2022, el ingreso de divisas sumó U$S1.075 millones, superando el objetivo establecido el domingo último”.

Al mismo tiempo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró U$S300 millones para incrementar sus reservas.