Siguen abiertas las inscripciones para los programas de empleo de la Provincia

El detalle de los requisitos para anotarse en las oportunidades laborales.

Programas de empleo en nuevas tecnologías en Córdoba. (La Voz/archivo)
Programas de empleo en nuevas tecnologías en Córdoba. (La Voz/archivo)

El Programa de Inserción Laboral del Gobierno de Córdoba, está destinado a crear oportunidades de empleo en los sectores de industria y las nuevas tecnologías.

Con este propósito, se realizan capacitaciones a las personas interesadas que, posteriormente, realizan prácticas laborales percibiendo una asignación estímulo de 12.000 pesos mensuales durante un año.

//Mirá también: Abren inscripciones para cubrir 500 puestos de trabajo en centros de contacto de Córdoba

Actualmente hay tres llamados abiertos para inscribirse en 3 áreas específicas a las que apunta el programa: PIL en Industrias de Maquinarias Agrícolas, PIL en Comercio Electrónico, y PIL en Centros de Contacto y Procesos de Negocios.

Según detallaron el plazo de inscripción se extiende hasta el viernes 16 de abril para las primeras dos alternativas, mientras que la correspondiente a Centros de Contacto y Procesos de Negocios, cerrará el lunes 26 de abril.

Del programa pueden participar tanto personas que se encuentren interesadas laboralmente en las áreas como empresas pertenecientes a los distintos sectores. Las inscripciones se realizan vía web a través de la página del Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar.

//Mirá también: Córdoba: lanzan un programa de empleo para incorporar personal en maquinaria agrícola

Industrias de Maquinarias Agrícolas

El PIL en Industrias de Maquinarias Agrícolas busca generar 500 oportunidades de empleo mediante la inserción laboral de 350 personas en fábricas de maquinarias agrícolas y agrocomponentes.

El Programa está destinado a personas con residencia en la provincia de Córdoba, de 16 a 45 años de edad. Las inscripciones se realizan en el siguiente link: PIL en Industrias de Maquinarias Agrícolas.

Comercio Electrónico

Por su parte, el PIL en Nuevas oportunidades de Empleo en Comercio Electrónico creará 600 nuevos puestos de trabajo, 600 becas de capacitación para emprendedores y 300 cupos de formación para trabajadores que se desempeñan actualmente en el sector y para cordobeses interesados.

Podrán inscribirse personas de entre 16 y 65 años de edad que tengan secundario completo, con capacidades para la interpretación de textos, manejo de operaciones matemáticas básicas, manejo de internet y redes sociales.

Centros de Contacto y Procesos de Negocios

Por último, el PIL en Centros de Contacto y Procesos de Negocios, fue lanzado el lunes pasado e incorporará, mediante entrenamiento laboral, a 500 personas con residencia en Córdoba y estudios secundarios completos en Centros de Contacto. Además, se seleccionarán a 500 trabajadores que se desempeñan actualmente en las empresas del rubro, y se los capacitará en inglés y nuevas tecnologías.