Qué dijo el bombero que sacó los cuerpos del pozo de la “casa del horror”

El sargento primero, Jorge Varela, contó cómo fue el extenuante trabajo para poder extraer los cadáveres. Qué pasó en esas dos horas que estuvo sumergido en la tarea.

Jorge Varela, el bombero que bajó al pozo de la "casa del horror" en Córdoba (Captura de video).
Jorge Varela, el bombero que bajó al pozo de la "casa del horror" en Córdoba (Captura de video).

En los últimos días se hizo viral el trabajo de un bombero del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (Duar) de Córdoba en la denominada Casa del Horror. El sargento primero Jorge Varela es el protagonista del video y contó lo que vivió previo al hallazgo de los cuerpos de las hermanas asesinadas en barrio Autódromo.

“Ingresamos y es todo novedoso para nosotros. A medida que bajamos, vemos la profundidad y características del pozo”, contó el hombre en diálogo con Cadena 3. Sobre el trabajo en general, detalló que “fue muy minucioso dadas las características del pozo”.

Personal del Duar retira equipos de rescate de la casa de barrio Autódromo. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Personal del Duar retira equipos de rescate de la casa de barrio Autódromo. (José Gabriel Hernández / La Voz) Foto: José Hernández

Varela explicó que en el operativo se contó con todo tipo de sistemas “duros y blandos de altura” y equipos de “seguridad, comunicación, iluminación, oxígeno, arnés y linternas” para “llegar al fondo” del hoyo.

Ardua búsqueda de los bomberos en la casa del horror, en barrio Autódromo. (Policía)
Ardua búsqueda de los bomberos en la casa del horror, en barrio Autódromo. (Policía)

Sobre el orificio de la vivienda ubicada en calle Cabalén al 6.500 reveló que “a los 30 metros, la visibilidad era nula por una curva que tenía el pozo”. Ante esta situación, él contaba con una “linterna en la cabeza y una de repuesto” en su equipo.

Como si fuera poco, el hoyo ”no estaba calzado y el roce de la cuerda podía generar desprendimiento del material”, contó Varela. Además, aseveró: “No sentía las piernas, tenía mucha fatiga y calor por las dos horas y quince minutos de trabajo”.

La profundidad del pozo en barrio Autódromo

Cuando llegué al final me di cuenta que el pozo tenía 50 metros de profundidad”, respondió Varela al ser consultado sobre si conocía las dimensiones de lo que le tocaba afrontar. En el final, se encontró con los cadáveres de las víctimas y reveló cómo fue ese momento.

“Nos preparamos todo el tiempo para este tipo de situaciones, pero somos humanos. Tenemos familia y sentimientos que se nos presentan cuando llegamos a estas circunstancias”, concluyó el bombero.