Cuáles fueron las 7 búsquedas más populares de los cordobeses en el último mes

Superclásico, transporte y semana del lomito, entre los términos más buscados en la provincia.

Cavani y Merentiel, figuras y protagonistas principales en la victoria de Boca sobre River, en Córdoba, por Copa de la Liga 2024. (Javier Ferreyra / La Voz)
Cavani y Merentiel, figuras y protagonistas principales en la victoria de Boca sobre River, en Córdoba, por Copa de la Liga 2024. (Javier Ferreyra / La Voz) Foto: Javier Ferreyra

¿Cuáles son los términos que más buscan los cordobeses? A través de la herramienta de Google Trends, se pueden consultar las temáticas más populares de una región. En cuanto a la provincia, los intereses del último mes van desde el fútbol hasta el transporte.

Google es uno de los buscadores más utilizados en todo el país, por lo que es una importante referencia a la hora de saber qué le importa a una zona en particular. En este sentido, el listado de consultas en Córdoba es muy amplio, pero el deporte siempre está presente.

LAS 7 BÚSQUEDAS MÁS POPULARES DE CORDOBESES, EN EL ÚLTIMO MES

  1. Entradas River-Boca: el Superclásico se disputó en el estadio Mario Alberto Kempes, con la posibilidad de asistencia de ambas parcialidades. Los tickets se conseguían online desde los 30.000 pesos.
  2. Paro Aoita Córdoba/Paro de interurbanos Córdoba: la empresa de transporte interurbano llevó a cabo dos paros de transporte total, que dejaron sin servicio a millones de usuarios.
  3. Semana del lomito Córdoba: el pasado lunes 22 de abril iniciaron los siete días de promociones para comprar lomitos en la capital y ciudades aledañas. La fecha fue un furor que contó con la adhesión de más de 40 locales.
  4. Temblor Córdoba: el 10 y 26 de abril, Córdoba registró dos sismos que provocaron la sorpresa de los vecinos. El primero, con una magnitud de 4.6 en la escala de Ritcher y el segundo, de 3.9.
  5. Emilia Mernes en Córdoba: la artista pop se presentó el 27 y 28 de abril en Quality Arena, con su tour “.mp3″ y provocó revolución en el público juvenil de Córdoba.
  6. Colectivos Córdoba: la salida de Ersa del servicio de transporte urbano provocó una incertidumbre en los pasajeros de colectivo. Sin embargo, con el paso de los días, las empresas Coniferal y Tamse tomaron los corredores abandonados.
  7. Municipalidad de Córdoba: la entidad cordobesa tuvo popularidad en los últimos días tras la aprobación de dos aumentos claves para los ciudadanos, la tarifa de taxis y remises y el incemento en el servicio de ITV.