Otra jornada infernal en las sierras cordobesas: bomberos continúan luchando contra incendios

Siguen activos los focos en el norte de Punilla y otros tres en Río Seco. Ocho aviones hidrantes ya operan en los sectores afectados

Incendio forestal en el norte de Punilla. (Foto: Jorge Gainza).
Incendio forestal en el norte de Punilla. (Foto: Jorge Gainza).

Desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba, informaron este lunes que aún permanecen activos los incendios registrados en el norte de Punilla y en tres sectores del departamento Río Seco, por lo que vaticinan otra jornada de intenso trabajo.

A partir de las 6:30 horas de este lunes, comenzó el recambio de personal con bomberos voluntarios que se suman al combate del fuego mientras que otros se retiran a descansar tras una extensa jornada, que pese a los esfuerzos, los incendios continuaron propagándose.

Durante este domingo, unos 350 efectivos combatieron contra el fuego en diferentes frentes, por lo que se espera otro día con la misma cantidad de personal, además de ocho aviones hidrantes que ya comenzaron a operar mediante aplicaciones de agua desde el aire.

SITUACION DIFICIL En horas de la madrugada regresó la segunda Dotacion de nuestro Cuartel que participó en este incendio, hoy nuevamente volverán a salir nuestros compañeros a sumar esfuerzos en la lucha contra este duro incendio, las condiciones climáticas y topográficas del lugar condicionan la labor, en el día de ayer el personal debió caminar aproximadamente 10 kilómetros en las tareas de extinción que se llevaron a cabo. Video tomado por B.V. Montoya (Villa Guardino)

Posted by Bomberos Voluntarios Cosquin on Sunday, October 18, 2020

Madrugada de horror

Unos 250 hombres y mujeres de diversos cuarteles trabajaron durante todo el fin de semana en el incendio que se originó el miércoles pasado en el sector este de Capilla del Monte.

Sin embargo, y pese a las tareas abocadas a su extinción, un importante frente se propagó este domingo por la noche hacia la zona de la Aerosilla de Los Cocos, por lo que rápidamente se dispuso un operativo con autobombas y camiones cisterna, con efectivos que aún permanecen en el lugar a los fines de proteger las viviendas.

El incendio cercano al Complejo Recreativo Los Cocos. (Foto: Mariana Soria).
El incendio cercano al Complejo Recreativo Los Cocos. (Foto: Mariana Soria).

Por otra parte, del originado en Capilla del Monte, también avanzó quemando sectores próximos a las localidades de Cruz Chica, Cruz Grande; llegó cerca de la Cumbre, pasó hacia el campo de Macabilandia, de ahí a Tiú Mayú y por último rodeó la reserva de los monos Carayá.

Imágenes de este domingo por la mañana en Tiú Mayú, una localidad ubicada a unos 79 kilómetros de Villa Carlos Paz. (Foto: Luciano Garofalo).
Imágenes de este domingo por la mañana en Tiú Mayú, una localidad ubicada a unos 79 kilómetros de Villa Carlos Paz. (Foto: Luciano Garofalo).

Y fue en la zona de Cruz Chica que debido al denso humo que invadió el sector, se procedió a la evacuación preventiva de 18 personas, pero que luego retornaron a sus hogares.

La temperatura de este domingo verdaderamente no facilitó las tareas de extinción, llegando a los 40 grados, con bajo porcentaje de humedad y con ráfagas de hasta 45 kilómetros por hora.

Incendios contenidos

Afortunadamente, y según precisaron desde la Provincia: "Se encuentran contenidos los que ayer (domingo) avanzaron en la zona denominada Triángulo Chico, entre Villa General Belgrano y Villa Berna; en Luyaba. Traslasierra, y en Estación Juárez Celman", señalaron.

El factor "clima"

Para este 19 de octubre, se aguarda una rotación del viento hacia el sector sur bajo un alerta meteorológico por "tormentas fuertes" que rige para el centro y sur de Córdoba, factores más que esperados para este región de la provincia.

Asimismo, el riesgo de peligrosidad para el desarrollo de incendios forestales en todo Córdoba continúa siendo "extremo".

Foto de portada: Bomberos Voluntarios La Cumbre /  Jorge Gainza.