Vía Salta
Piden ayuda financiera y donaciones para la Fundación HOPe
La entidad que ayuda a niñas y niños con cáncer atraviesa una difícil situación económica.
La entidad que ayuda a niñas y niños con cáncer atraviesa una difícil situación económica.
Para el 25 de mayo, esta niña de tres años que vive entre los cerros de Salta, conmovió a la Argentina con su creación.
Uniría la localidad salteña de General Güemes con el municipio jujeño de Perico. También sería transporte de cargas.
"Lo que tengo yo" fue filmado en cuarentena, y cuenta con la participación del icónico personaje de Sebastián Simón.
El informe de los peritos reveló que el joven estudiante falleció por asfixia mecánica por ahorcamiento.
El gerente del hospital asegura que el proveedor, Frigorífico Brunetti, envía carne en mal estado para los pacientes.
Hasta el momento la provincia registró siete casos y no hay circulación viral.
Lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz a través de una conferencia. En la provincia no hay circulación del virus.
Será un día con un cielo despejado y una temperatura agradable. La mínima descenderá a 5°.
Nora Reinoso, de 48 años, desapareció de su hogar en barrio Don Emilio. Melina Celeste tiene 17 años y vive en paraje Cornejo.
Ayer hubo violentos enfrentamientos con la policía por la toma de terrenos en barrios Solidaridad y Sanidad.
Un grupo de cerca de 300 personas que incumplía las normas sanitarias a las que está sometido el país fue despejado por la Policía. Hubo enfrentamientos y heridos.
Se realizaron 1332 estudios de los cuales hasta la fecha, siete dieron positivo.
"El deceso se habría producido por asfixia mecánica por ahorcamiento", indicó el fiscal a cargo del caso.
El sistema dual fue propuesto como una alternativa por el Ministerio de Educación por la cuarentena, pero no sería factible en gran parte del país por la escasa conectividad.
Una joven salteña de 27 años fue seleccionada para participar en el reconocido certamen de belleza.
Albañiles contratados para trabajar en el edificio aducen que fuerzas paranormales no los dejan trabajar, a plena luz del día.
El Senado aprobó un proyecto solicitando la implementación de medidas que posibiliten el abastecimiento interno.
La alternativa fue comunicada por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Matías Cánepa.
Se concentraron el viernes a la mañana en la Plaza 9 de Julio.
La mujer es asintomática y está internada en el Hospital Papa Francisco.
El joven estudiante de Tartagal está desaparecido desde el 11 de mayo y su familia está desesperada.
Vecinos de un barrio de la ciudad salteña de Orán no tienen descanso. Los ladrones se llevan hasta lo que no hay.
En plena cuarentena, salteños se agolparon para concurrir a la inauguración de luminarias sobre el puente de Av. San Martín.
También vende pastafrolas y galletitas dulces.
A pesar de recibir las comidas de arriba, no dudaron en comprar unos fernecitos para palear la cuarentena.
El paciente está internado en el Hospital Papa Francisco. No tiene síntomas.
"De ninguna manera estamos en condiciones todavía de plantear la libertad condicional", aseguró el defensor Oficial de la Provincia, Eduardo Raúl Sángari.
Podrán reunirse como máximo 10 personas hasta las 20, cumpliendo con estrictas condiciones.
Milo y su hermana fueron abandonados con sarna cuando apenas abrían los ojitos, pero gracias al amor de dos familias hoy viven felices.
El curioso incidente provocado por una infidelidad ocurrió a metros de la Plaza 9 de Julio.
Se trata de un hombre asintomático que había llegado desde Buenos Aires
Abel Cornejo se reunió con los senadores y opinó que la Policía debió actuar de inmediato ante el pedido de auxilio.
El edil de Guachipas, Héctor Cari, podría ser acusado por el delito de cobro indebido de un subsidio del Estado.
Los desechos leñosos serán entregados a comedores y merenderos de la capital para ser utilizados como combustible.
Con un máximo de 10 personas, podrán reunirse hasta las 20 los sábados, domingos y feriados.
Piden un lugar donde vivir y esperan la respuesta del Gobierno. La Policía cercó el lugar.
La cañería de una bodega quedó averiada, y las pérdidas se derramaron en el río Chuscha.
Se trata de la quinta paciente confirmada con COVID-19 en la provincia. Vecinos la agredieron y apedrearon su casa en Rosario de Lerma.
La mujer de 18 años se presentó en la comisaría de Mosconi con la excusa de dejar comida a un detenido y ella también quedó presa.
Las irregularidades en la gestión del exintendente de Campo Quijano podrían quedar en la nada, por lo que piden elevar la causa a juicio.
La mujer fue trasladada al Hospital San Bernardo con politraumatismos en su rostro y miembros superiores.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por vientos fuertes en la zona cordillerana de la provincia.
En total hay cinco casos positivos y, por ahora, uno en estudio. Anunciaron que habrá más controles en el transporte público de pasajeros.
No hay todavía una fecha definida pero buscan implementar una vuelta paulatina.
La construcción privada sale desde su casa y cruza el canal Juan XXIII. Solo faltan unas obras menores para fijarlo en el lado de la avenida.
Las inscripciones estarán disponibles hasta el 24 de mayo. Las clases se darán durante tres meses.