Mendoza está a favor de la “pirotecnia cero”
San Martín, Junín y La Paz son los únicos municipios que no han restringido la venta.
San Martín, Junín y La Paz son los únicos municipios que no han restringido la venta.
Son 570 menores que están en distintos edificios. Reunieron a los hermanitos que están alojados en espacios diferentes.
Esta mercadería se suma a los 2.500 kilos incautados y quemados hace unas semanas. Las multas a los vendedores superan los $9 mil.
La cifra bajó un 50% respecto al año anterior. Ninguno de los lastimados es menor.
Esta semana se sumaron Las Heras y General Alvear. El objetivo es que no se venda en ningún punto de la provincia.
Librerías, jugueterías y bazar fueron los rubros más buscados. El dato se desprende de un informe elaborado en 171 comercios del microcentro.
Repartieron golosinas a niños de la humilde localidad de El Escorial. Uno de ellos, se disfrazó de Papá Noel.
Se espera que para Nochebuena y Navidad la máxima ronde los 40 grados.
Son 14 las que cumplen con las normas de seguridad y han presentado la documentación correspondiente.
El aumento de temperatura comenzará a partir de mañana.
Las autoridades dieron a conocer los horarios en los que se expenderá combustibles los días 24 y 31 de diciembre.
Aseguran que la suba del dólar ha favorecido el desarrollo de las fábricas argentinas.
La joven madre es de San Juan. Los usuarios de las redes no escatimaron en insultos.
Tenía 36 años y había sido herido en el barrio El Carmen durante una riña.
Lana y Majd eligieron la provincia puntana para escapar de la guerra y construir un mejor futuro.
La Policía negó que hayan filtrado los controles.
En las últimas horas atendieron 14 pacientes, en 2016 habían sido 19.
Tiene 9 años y escribió una carta con un pedido muy particular.
Habrá muchos controles y los mismos serán muy estrictos en toda la provincia.
Para estas fiestas habrá mayor frecuencia de colectivos y más presencia policial en lugares públicos.
Dos son en Maipú, Valle de Uco, en el Este y en la zona sur. Quienes realicen eventos sin estar habilitados sufrirán importantes multas.
La venta de productos de artesanos y emprendedores locales será hasta el sábado en el Parque Central de Mendoza.
El festejo será frente a la iglesia Santiago Apóstol a las 20.15. Las donaciones se pueden llevar hasta el mismo 24 de diciembre.
Por una disposición de la Subdirección de Control Locales de Esparcimiento, se acabaron las fiestas con canilla libre.
Para los días 23 y 30, en tanto, podrán permanecer abierto hasta la medianoche.
Consideran que su uso conlleva a un alto riesgo y peligro de la integridad física de las personas y de los animales.
Hay una cadena de supermercado que ha anunciado que va a mantener los precios de la navidad pasada con productos de la marca propia.
En la Casa de las Leyes, entre pan dulce, budín, turrón, sidra y vinos el importe asciende a ¡$180.000!