El Índice de Precios al Consumidor de marzo en Mendoza arrojó un aumento del 3,6 por ciento respecto de febrero y registró un acumulado desde abril de 2016, que alcanza el 22,5 por ciento.
De acuerdo al relevamiento del Ministerio de Economía mendocino, la suba en el servicio eléctrico y alimentos empujaron el IPC en la provincia.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Mendoza, que "este mes se ubicó en 3,6%", señala el informe.
Asimismo, resaltó que los rubros que empujaron el índice general fueron "Viviendas y Servicios Básicos y Alimentos y Bebidas, los que fueron traccionados por los aumentos en los panificados, los cortes de carne, el pollo y la tarifa del servicio eléctrico".
Facundo Biffi, director de la DEIE, dijo al respecto que "los rubros que explican el incremento fueron influidos por la actualización de la tarifa eléctrica, que aumentó por arriba del 40%, y las alzas que tuvieron productos como el pan y la carne, dos grupos que tienen un alta participación en los hábitos de consumo".