Vía Mendoza
Coronavirus en Mendoza: este miércoles hubo nuevo récord con 3.282 casos y un muerto
El Ministerio de Salud informó que se procesaron 7.724 determinaciones y que se recuperaron 995 pacientes.
El Ministerio de Salud informó que se procesaron 7.724 determinaciones y que se recuperaron 995 pacientes.
El municipio ha facilitados diversos centros de vacunación a lo largo de todo el departamento, para que los vecinos puedan inmunizarse contra el covid-19 sin mayores obstáculos y no hayan demoras de largas horas.
Ferrotur Trasandino cumplió un mes del gran evento en el que hijos y nietos de ferroviarios lograron reconectar ambos departamentos del Gran Mendoza.
Un grupo de 8 andinistas ascendía el cerro, además hay dos heridos graves. No trascendieron las identidades.
Nadal informó que algunas personas serán consideradas positivos por nexo clínico y no será necesario que se hisopen. El 60% la variante que circula en la provincia es de Ómicron.
Esta nueva edición se realizá en el Teatro Gabriela Mistral los días 21, 22 y 23 de enero.
En Tunuyán un video muestra a un hombre recriminar a una trabajadora de la salud: “Si no podés estar 24 horas haciendo testeos, no vengas” y la mujer al borde de las lágrimas.
Un lugar turístico dentro del municipio que pocos mendocinos conocen. Es famosa por el avistaje de aves que llegan a Mendoza y por la tranquilidad que hay en el lugar.
Mendocinos piden que se entreguen más turnos para hisoparse en la provincia. Muchas personas hacen fila para saber si son positivo o no desde las tres de la mañana.
Con la creciente cantidad de casos o contacto estrecho, muchos mendocinos deciden ir a testarse ante la aparición de síntomas compatibles con Covid-19. En la provincia hay varios puntos te testeo donde se realizan hisopados nasofaríngeos.
El puesto de vacunación recorrerá todo el departamento con el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de personas posibles.
Durante el martes de esta semana se rompió records en casos positivos en la provincia. Recomiendan no hisoparse si no se presentan síntomas.
Este 4 de enero se habilitó el paso internacional Cristo Redentor, dejando el libre tránsito entre chilenos y argentinos vía terrestre en la provincia. Cuáles son los requisitos y cuántos vehículos cruzaron en este fecha, importante para tener en cuenta el tráfico.
El Ministerio de Salud informó que no hubo muertos, se recuperaron 972 pacientes y se procesaron 6.642 determinaciones.
La mujer suele realizar obras abstractas, muchas veces inspirada en el cuerpo de la mujer y la conexión con la maternidad. Su arte está expuesta en la galería virtual de Los Visuales.
El pronóstico anticipa nubosidad variable, caluroso y vientos moderados del Noreste.
Álvaro Moreno tiene 25 años y requiere de una intervención quirúrgica para sobrevivir y necesita ayudar para recaudar la importante suma de dinero.
Guardavidas, baños públicos, área para bañarse y lugar de estacionamientos son algunas de los servicios que cuenta la zona para los visitantes.
Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de enero y se realiza unicamente de forma online.
Como todos los años Melchor, Gaspar y Baltazar llegan a la comuna para repartir golosinas a los niños y niñas.