perro

El tesoro de Seychelles :
Un misterio pirata en el paraíso natural

(Foto: Voyage Privé) 
hombre y perro
(Foto: Global Intergold) 
Logo de VíaPaís

“¡Que encuentre mi tesoro el que pueda entenderlo!”, clamó hace casi tres siglos el pirata francés Olivier Levasseur, alias “El Gavilán”, antes de morir ahorcado, en 1730.

perro
Logo de VíaPaís
(Foto: Global Intergold) 

Ya con la soga al cuello, sacó de un collar un criptograma de diecisiete renglones y lo arrojó al gentío, que a golpes intentó atrapar el pergamino.

perro
(Foto: The Cripplegate)

Levasseur, junto al pirata inglés John Taylor, capturó en 1721 un buque de 800 toneladas lleno de un tesoro perteneciente al virrey luso de Goa y a su obispo.

(Foto: El Español) 

Tras repartirse el trofeo, "El Gavilán" se ocultó años después en la granítica isla de Mahé, en las Seychelles. Luego, fue detenido en Madagascar y murió en Saint-Denis.

(Foto: Global Intergold) 
Ya en el siglo XX, Reginald Cruise-Wilkins examinó el criptograma original, que está en la Biblioteca Nacional de París, y comprobó que se basaba en la simbología masónica.
(Foto: La taberna de Brotter) 
Según él, Levasseur enterró el botín usando un acertijo inspirado en los "12 trabajos de Hércules" de la mitología griega, que serían las pistas para  localizar el tesoro
(Foto: AFP Photo)
Durante 27 años rastreó y excavó el litoral de Bel Ombre, rodeado de un mar turquesa, exuberante vegetación y enormes rocas de granito lisas esculpidas por las olas.
(Foto: CNN)  Con el tiempo, encontró pistolas, monedas, sarcófagos piratas y estatuas de porcelana en una cueva. Sólo eso. Su hijo John Cruise-Wilkins, por su lado, asegura que aún buscan el tesoro. 
(Foto: El Eco Digital)
El tesoro tendría hoy un valor de "unos 200 millones de libras esterlinas, aunque si llegara a descubrirse, "el 50 por ciento sería para el Gobierno por ley".

Edición: Camila Charris 

24 de junio 2021

Mirá más historias

VíaPaís